La Guajira es un hermoso y lejano departamento al norte de Colombia, y es quizás, el más aislado por su geografía agreste caracterizada por el desierto que la atraviesa. Su capital, Riohacha, no difiere mucho de otras ciudades intermedias de Colombia a no ser por sus ardientes 32 grados de temperatura. Está dividido en tres zonas, Baja Guajira, Media Guajira y Alta Guajira y a medida que se recorren sus carreteras, entre más alto y lejos se llega, un aspecto más sideral adquiere el panorama.
Nikon D700 Lense AF-S 50mm f/1.4G. Imagen @Mauricio Morales/NIkon Colombia
El wayúu, la lengua de la etnia indígena que lleva el mismo nombre, es el idioma más común en esta tierra y para los guajiros no wayúus es un “requisito” aprenderlo si desean comunicarse sin barreras a todo lo largo y ancho de la Guajira. En esta tierra agreste y desértica, los wayúus viven en rancherías, que no son otra cosa que caseríos en donde construyen sus casas y subsisten de la pesca, el comercio y sobre todo, de las cabras, quienes constituyen su mayor medio de supervivencia. La visita permanente de turistas ha traído un nuevo medio de sustento, la venta mochilas, pulseras y otras artesanías.
El Cabo de la Vela, un lugar sagrado para los Wayúus, se ha vuelto un destino turístico tanto para colombianos como extranjeros. Su inusual paisaje y su camino para llegar a través de trochas en medio del desierto lo diferencian de los tradicionales balnearios costeros de Colombia. El agreste recorrido hace de este viaje toda una aventura, más que un simple viaje turístico, y es la misma razón que ha evitado que se convierta en un balneario mas de la costa caribe colombiana.
GUAJIRA
Published:

GUAJIRA

Proyecto Guajira para Nikon

Published: