Javier Cuberos Xubero's profile

Sobre la idea del Paisaje en la Argentina

Sobre la idea del Paisaje en la Argentina
Instalación / Collage expandido sobre paredes, medidas variables, Septiembre 2019.

Sobre la Idea del Paisaje en la Argentina fue una indagación a través de la producción artística, un estadio de mi investigación en proceso sobre la relación entre Paisaje, Historia (y su relación con la idea de Nación) y Violencia en la Argentina.

Texto de sala,
Lugones dice en alguna parte, que Sarmiento había pensado
que un “peñón bruto de los Andes” fuera puesto sobre su tumba.
¿Qué idea de paisaje, hemos creado?
¿Cómo se produce un paisaje?
Una aprehensión estética sobre el espacio,
también puede producirlo
Vacas. Algodón. Ovejas. Caña de azúcar. Soja.
¿Se puede llenar un “desierto”?
El problema de la Argentina, ¿es la extensión?
Un granero del mundo necesita manos y tierra.
¿Es la pampa, sueño y pesadilla, angustia y potencia?
Si todo se vuelve ciudad, ¿qué es lo rural?
¿Cuántas montañas, ya no existen?
¿Para quién vaciamos los campos?

///



Es sabido que una “historia del paisaje” podría comenzar con la sociedad moderna, junto al advenimiento de las ciudades, cuando la burguesía sitúa a la “naturaleza” (que es escindida de la “cultura”) en un lugar de dominio instrumental y también de admiración estética. 

La pintura de paisajes hará uso de este perfil. Las clases burguesas comprarán tierras y pondrán cuadros de pinturas de campiñas en sus hogares. La idea de “ciudad” se irá separando de lo “rural”. Luego, los románticos intentarán habitar la naturaleza, aunque el Siglo XX pisoteará luego visceralmente todo intento de volver a ella. 

A partir de este distanciamiento entre lo urbano y lo rural en el siglo XIX, podríamos pensar al Siglo XX como un proceso escalonado y progresivo de urbanización (y, sub-urbanización) de los espacios. No podría haber sociedad moderna en la que no valga preguntarse sobre este proceso. Sin embargo, dentro del desarrollo de la historia de la Argentina este proceso es vital en nuestra pregunta identitaria: 

si todo se vuelve ciudad ¿qué es, entonces, lo rural?, ¿qué es el “campo”?.
Dentro de la 5ta edición de La Gran Paternal, ciclo de talleres de artistas abiertos de La Paternal, presenté una instalación-collage expandido en el taller de Shavi Alli. 

​​​​​​​#argentina
#paisaje
#paisagem
#landscape
#historiaargentina
#artecontemporaneo
#contemporaryart

Sobre la idea del Paisaje en la Argentina
Published:

Sobre la idea del Paisaje en la Argentina

Published: