Daniel Monroy Alejo's profileMaria Alejandra Román Mantilla's profile

Teorías urbanas: Atlas utópico

atlas
Del lat. Atlas, y este del gr. ῎Ατλας Átlas 'Atlas', gigante 
de la mitología grecolatina que sostenía con sus hombros
la bóveda celeste, motivo por el cual solía dibujársele en la 
portada de las colecciones de mapas.
1. m. Colección de mapas geográficos, históricos, etc., en 
un volumen.
2. m. Colección de láminas descriptivas pertenecientes 
a ciertas disciplinas, y que suele aparecer encuadernada 
como libro. Atlas de anatomía.
3. m. Anat. Primera vértebra de las cervicales, articulada con 
el cráneo mediante los cóndilos del occipital.
Atlas utópico: volúmenes “Ilustraciones” y “Textos”.




El Atlas utópico es la combinación de los módulos 
del curso (1+2+3), pretende generar un solo documento 
que da cuenta de los aprendizajes a lo largo del semestre: 
La idea de ciudad, la forma de la ciudad y el significado 
de la Ciudad.

El resultado son dos libros que contienen, por un lado 
los textos de las ideas de ciudad discutidas en el curso, 
por el otro lado la ilustración gráfica de esta 
utopía/distopía de ciudad.






Volumen I · Ilustraciones







Volumen II · Textos


Como conclusiones de este ejercicio, cabe destacar una 
vasta exploración y experimentación con las diversas teorías 
de ciudad en la historia urbana, esta la mezcla entre distintos 
conceptos y analogías urbanas permitió un mayor entendimiento 
acerca de cada idea de ciudad y porqué ha sido importante. 

También, la idea de ciudad comenzó a cuestionarse a medida 
que se desarrollaron cada una de las utopías de estos libros
por lo que se alteró el concepto original para continuar con 
la experimentación. Y además, se enfrentaron estas teorías 
urbanas con el sentido de originar un nuevo significado de la 
Ciudad en cada capítulo de este atlas.
Teorías urbanas: Atlas utópico
Published:

Teorías urbanas: Atlas utópico

TEORÍAS URBANAS: ENTREGA FINAL El Atlas como proceso, está conformado en dos (2) etapas: búsqueda individual y utopías. Las búsquedas individual Read More

Published: