esteban lozada's profile

2013-2 Teoria U.I Forma / Galería Claustro

ARQU3820  Teoría Unidad Intermedia Forma
 
Descripción del curso
 
Este seminario se plantea la pregunta por aquello que concierne a la arquitectura y a los arquitectos. Esta pregunta se descompone en preocupaciones puntuales: ¿de qué está hecha la arquitectura? ¿Qué tipo de cosa es un edificio? ¿Qué hace que un edifico sea distinto a lo
que lo rodea? ¿Qué tienen en común los edificios? ¿De qué están hechos los edificios?¿Cómo proceden los arquitectos? ¿Con qué componen los arquitectos?¿Cuál es el destino de sus intervenciones? ¿Cómo contribuyen los arquitectos a la construcción de un mundo cultural?
No es la primera vez que nos planteamos estas preguntas, tampoco será la última. Esta es una pregunta abierta, con un rango de reflexiones a través de la historia que excede el espacio de este seminario. Sin embargo nos interesa perseguir la pregunta desde la construcción de una teoría del proyecto arquitectónico y como motor del quehacer arquitectónico propio de cada uno de los estudiantes.
Las charlas, lecturas y ejercicios que componen esta asignatura intentan proponer respuestas a las preguntas formuladas, generando distintas alternativas e interpretaciones de aquello que nos concierne como arquitectos. Insistiendo, sin embargo, en el papel que juega la arquitectura en la transmisión de la experiencia, lo cual implica necesariamente aprender a desarrollar la capacidad para adquirir, generar y transmitir conocimiento, desde los edificios y a través de los edificios. Nuestro objetivo es entonces describir un panorama de interpretaciones sobre la forma en la arquitectura. Teniendo en cuenta su relación
con la materia, con el espacio, con la composición y con la lógica interna de las edificaciones. El seminario esta dividido en cuatro secciones o módulos, cada uno de ellos conformado por tres charlas teóricas, una cuarta en la cual se describe, analiza e interpreta un edificio
paradigmático y de un ejercicio de variaciones temáticas en función del tema del modulo.
 
Tomado de: Catálogo Uniandes
 
Desarrollo del ejercicio
 
 
Tipología de Claustro
(Claus - Claustrum - Encierro)
 
El Claustro es aquel conjunto de elementos que conforman un espacio libre recintado, generado por una serie de porticosque forman una galería entorno a el. Esta galería circundante usualmentese le conoce como deambulatorio y es parte de la circulación general del edificio, permitiendo que la vida de éste se vuelque al claustro interiorcomo un núcleo de contemplación y actividad.
 
 
Claustro del Renacimiento - Hospital

Hospital de Los Inocentes - Florencia
Fillipo Brunelleschi - 1419
Tecnica: Dibujo tecnic en papel
Claustro del Renacimiento - Palacio
 
Palacio Carlos V - La Alhambra
Pedro Machuca - 1522
Tecnica: Lienzo en Oleo
Claustro Gótico - Monasterio
 
Catedral de Salsbury - Wiltshire
Rochard Poore - 1221
Vitral - Tecnica MIxta 
Claustro Moderno - Monasterio

Convento La Tourette - Lyon
Le Corbusier - 1957
Collage - Abstracta
Claustro Contemporaneo - Biblioteca

Biblioteca Nacional de Francia - París
Dominique Perrault
- 1995
Presentación Prezi
2013-2 Teoria U.I Forma / Galería Claustro
Published:

2013-2 Teoria U.I Forma / Galería Claustro

A partir de una exposición artística de 5 imágenes ilustrativas de la tipología del Claustro se pretende entender la relación de distintos elemen Read More

Published:

Creative Fields