Thunder es una empresa peruana enfocada en la comercialización de zapatillas y accesorios dentro del área de deportes y lifestyle a nivel nacional. ¡Ellos la tenían clara! Apostaban por dirigirse a un público con un estilo de vida donde se opte más por lo práctico y funcional antes que lo lujoso. Y a su vez, que en sus decisiones de compra primen las últimas tendencias.

El reto:

Los dueños de negocio resaltaban de forma constante que, más allá de vender o abastecerse con lo último en el mercado, priorizaban la calidad sin importar el margen de ahorro que puedan tener, con tal que el cliente tenga un buen producto.

Ahondamos en esta premisa y según la investigación, se planteo un concepto acorde a lo que debíamos transmitir: “Somos tendencia vitalicia”. Regido bajo la idea de que nuestra marca mantendrá las tendencias, no solo del mercado, sino de la intención por entregar lo mejor de uno y del sentimiento de familia que evoca el negocio. 

Se resolvió que un estilo que se ha adaptado bien a este concepto es el retro. Un estilo que siempre trae nostalgia a quién lo use. Es tan fuerte nuestro sentimiento de familiaridad con este estilo, que tanto personas adultas como jóvenes, se sienten cómodas usándolo. 

¡Una tendencia que no caduca! Y que la adaptaremos a nuestra marca tanto en su comunicación como en su gráfica. ¡Empezamos!




Paleta de colores: 

Elegiremos un color principal que funcione como base. Y un color que universalmente ha estado en tendencia es el color negro por ser altamente combinable con el resto de tonalidades. Éste lo combinaremos con colores intensos que serán tonalidades secundarias que acompañen al color negro y generen contraste. Generando así, un universo de colores clásicos que nos transporten a una época retro.

Tipografía:

Usaremos una tipografía exclusiva para el nombre de marca, Marvin Visions. Una tipografía que rescata cualidades como una estructura gruesa que refleja la fuerza que evoca el nombre Thunder, una apariencia vistosa que destaca entre el resto que le pongan al lado, y un carácter divertido y armonioso en sus formas.



Símbolo:

Se resolvió tener un símbolo para los distintos soportes donde iba a figurar la marca. Éste estará conformado por tres ideas claves como:
1. La “T” de Thunder: Nos valdremos de la inicial del nombre de la marca.
2. Trueno: Aprovecharemos un elemento alusivo al nombre para reforzar ese carácter fuerte y dinámico de la marca.
3. Deportividad y Lifestyle: Se optó por integrar un elemento que refleje el rubro donde la marca se desarrollaría.

Personalización Tipográfica:

Para darle más unicidad a la propuesta, inclinaremos la palabra en el mismo ángulo que el símbolo.



Sistema iconográfico:

A partir de la deconstrucción del símbolo, se desarrolló un sistema iconográfico que complementa el carácter retro de la marca. Los iconos que tengan la inclinación original se usarán para las gráficas de deportes profesionales y las que no tengan inclinación, serán usadas para las gráficas de lifestyle y deporte cotidiano.




Aplicación en calzado:

Thunder tenía la proyección, no solo de distribuir productos de marca populares en el mercado, sino también de elaborar su propia línea de ropa, calzado y accesorios. Por esta razón se desarrollaron aplicaciones en un calzado de una marca ya existente, para previsualizar en donde irían ubicados los elementos identificativos de la marca.


¡Hello! Ya que estás husmeando por aquí, aprovecho para decirte que para más contenido puedes visitarme en Instagram como @lalo.branding o en LinkedIn como Gonzalo Valdivia.
¡Nos vemos por esos lares!



Thunder I Branding
Published:

Thunder I Branding

Published: