Jennifer Chinea's profile

Studio CMYK "Yellow Process" UPR Carolina A203


BIENVENIDO/A
   
    Esta página web tiene como propósito plantear una propuesta de diseño estratégico como parte de los requisitos del curso de AGRA 4066 Diseño Estratégico Creativo de la Universidad de Puerto Rico en Carolina. El curso fue impartido por la Catedrática Asociada, Prof. Eunice Esquilín del Departamento de Diseño de la UPR Carolina.
 
    Se espera que esta propuesta llene las expectativas de un estudio de arte digital llamado Studio CMYK "Yellow Process" del Departamento de Artes Gráficas de la Universidad de Puerto Rico Carolina. Bienvenidos a la propuesta diseñada por Jennifer Chinea Ozoa 1296, estudiante de diseño de la UPR Carolina.

PROBLEMA
     
    El Departamento de Artes Gráficas necesita crear una agencia publicitaria que venda productos y servicios de diseño. La agencia publicitaria Studio CMYK "Yellow Process" necesita una imágen corporativa que vaya a tono con un Departamento de Diseño. No solo necesita creación de logo, stationary y publicidad, sino que también necesita un rediseño en la infraestructura del salón debido a que ésta es pobre y no inspira creatividad.

La propuesta fue sugerida por la Catedrática Asociada, Prof. Eunice Esquilín en el curso AGRA 4066 Diseño Estratégico Creativo.
 ETAPA 1: BOCETOS LIGEROS
 
 Según Ryan Hembree en su libro The Complete Graphic Designer (2006) Los bocetos ligeros permiten que se produzcan y analicen rápido las ideas, para ejecutar el concepto final se requiere una atención a la coreografía de los elementos del diseño para la representación y comunicación del mensaje (p.52).
 
En esta etapa es donde se desarrolla la conceptualización del diseño corporativo que queremos realizar para el Departamento de Diseño. Según Landa en su libro Advertising by Design (2010) formulando una idea se necesita hacer una busqueda, analisis, interpretación, una inferencia, y pensamiento creativo. Para todo trabajo se debe presentar una variedad de conceptos (p.17).
 
Las ideas de diseño para CMYK "Yellow Process" fueron basadas con el sentido artístico que cada persona comienza antes de llevar el arte a lo tecnológico.
 
El boceto del logo es desarrollado con la idea del arte, siendo el brochazo el área de color del diseño, con la mitad de este "halftone". La tipografía dentro del brochazo, es la tipografía "Calibri Light", donde el área de color toma la forma de las letras, siendo un área transparente.
 
ETAPA 2: DIGITALIZACIÓN
 
Según Ryan Hembree (2006) La mayoría de los diseñadores ejecutan sus diseños en la computadora porque les permite explorar las variaciones y crear la producción del arte final. Los diseñadores utilizan a sus ventajas aplicaciones como Adobe Photoshop, Illustrator y Indesign, para generar los bocetos para el cliente (p.54).
 
Se desarrolló 4 logos con el mismo concepto, para cada salón que representa una de las letras de CMYK, Cada uno tiene la primera letra que lo representa y la segunda siendo 'P' representando "Process". Los logos tienen su propio color representado en el brochazo que su mitad es "halftone". Siendo el del salón A203 "YP" (Yellow Process) en amarillo.
​ETAPA 3: APLICACIÓN
 
Según Ryan Hembree (2006) Para emitir emoción, aceptación y aprobación, las ideas deben ser refinadas y ejecutadas a color, reproducidos en un modelo que ayude al cliente visualizar la solución final del diseño (p.52).
 
Se tiene que tener en cuenta en el diseño la aplicación de este. El poder aplicar la conceptualización es uno de los pasos importantes, donde la audiencia puede ver el diseño. Teniendo en consideración la atracción del diseño para el público indicado.

Es importante tener en cuenta el problema de esta compañía para poder aplicar el diseño. Lo cual se desarrolló el concepto de un logo corporativo, y tarjetas de representación con un listado de lo que se realiza en esa compañía. Al igual que se rediseñó el exterior e interior del salón A203, se cambió su color en ambos sitios y se añadió dentro del salón una pizarra trasparente que el profesor podrá mover alrededor del salón al igual que escribir y poner en ella trabajos.
 
Dando ahora una atracción lujosa y de confianza para el Departamento de Diseño.

Landa, R. (2010). Advertising by design: Generating and designing creative ideas. (2da ed.) Hoboken, NJ. John Wiley & Sons, Inc.
 
Hembree, R. (2006). The Complete Graphic Designer: A Guide to Understanding Graphics and Visual Communication.  Glousester, MA: Rockport
 
Studio CMYK "Yellow Process" UPR Carolina A203
Published:

Studio CMYK "Yellow Process" UPR Carolina A203

Estudio de caso UPR Carolina AGRA 4066 Diseño Estratégico Creativo para un estudio de arte digital llamado Studio CMYK "Yellow Process" salón A20 Read More

Published: