Reporte Ambiental's profile

Orígenes de Greenpeace: Lucha y Esperanza

Greenpeace: una historia de esperanza en acción. A fines de la década de 1960, Estados Unidos planeaba pruebas nucleares en la isla de Amchitka, Alaska, desatando preocupaciones. En 1969, una manifestación bloqueó el Puesto Fronterizo de Peace Arch, marcando el inicio del movimiento.
Respondiendo a una prueba nuclear más potente, un grupo de opositores, liderado por Jim Bohlen y Irving Stowe, planeó una protesta pasiva en la isla. Inspirados por Albert Bigelow, Marie Bohlen sugirió navegar hacia Amchitka, dando origen a Greenpeace.
El Comité No Hagas una Ola nació en 1969. Organizaron un concierto con artistas como Joan Baez. Durante un viaje en 1971, el barco fue rebautizado Greenpeace, dando inicio a un movimiento global.
En los 70, Greenpeace luchó contra pruebas nucleares francesas y la caza de ballenas. En 1978, Greenpeace Internacional se formó con sedes en Europa, EE. UU. y el Pacífico.
Greenpeace ha sido una de las organizaciones ambientalistas más influyentes, luchando contra pruebas nucleares, la caza de ballenas y la contaminación. Su visión ha perdurado por más de 50 años y su impacto continúa.

Puedes encontrar más información en el siguiente artículo:
Orígenes de Greenpeace: Lucha y Esperanza
Published:

Orígenes de Greenpeace: Lucha y Esperanza

Published:

Creative Fields