Le Fer Designs's profile

Diseño ficticio: la RDE. Billetes de peseta, 1973-1985

Imaginar un país dividido es imaginar cosas grandes y pequeñas. Es imaginar lo extraordinario y lo cotidiano. Y lo más cotidiano es el dinero.
Estos billetes representan la época dorada de la España socialista. Son los años 70: la RDE es un país en desarrollo, confiado y dinámico. El diseño refleja ese espíritu. Es contemporáneo, atrevido y reinterpreta motivos socialistas clásicos.
Los códigos son similares a los de otros países. El diseño de Ootje Oxenaar para el florín holandés se une a motivos más clásicos como los del franco suizo hasta 1976.
Los motivos son recurrentes. La identidad de la RDE es un pastiche complicado de grupos ideológicos: liberales, anarquistas, socialistas utópicos y marxistas. El nacionalismo intenta excluirse. Para ello, se emplean figuras de todo el país. El billete de 50 pesetas emplea la figura de una mujer recientemente fallecida: la anarquista, médico y educadora Amparo Poch. Es una emisión especial en conmemoración del Año Internacional de la Mujer, celebrado en 1975. Las demás figuras son históricas y coherentes con un régimen algo más aperturista en lo económico y lo político.

Estos billetes perderán rápidamente su valor a partir de 1981. Pero la hiperinflación llega en 1984, con las reformas económicas implementadas por Jordi Solé Tura. En ese año, se liberan los controles de precios, lo que hace que la divisa se desplome. Se emitirá, poco después, una última serie de billetes más moderna, en 1985. Estos durarán poco, y su valor irá disminuyendo hasta julio de 1988. En ese momento, la peseta "roja" es sustituida por la peseta española. Esta última será reemplazada a su vez por el euro a partir de 1999.
Diseño ficticio: la RDE. Billetes de peseta, 1973-1985
Published:

Diseño ficticio: la RDE. Billetes de peseta, 1973-1985

Published: