Patricia Morales's profile

Sexualidad Adolescente

Sexualudad Adolescente

La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la adultez, donde hay muchos
factores influyentes, que hacen que en esta etapa se vivan muchos cambios.
Cuando digo factores influyentes, me refiero al vínculo familiar, la enseñanza,
lo social y económico, la discriminación que sufren algunos, cambios físicos, psicológicos,
y emocionales.
Lo que es importante a la hora de trabajar con los adolescentes en general, es ofrecerles
un ambiente cómodo, de confianza, para que ellos puedan manifestarnos sus inquietudes.
Nosotros como profesionales tenemos que empatizar con ellos para poder entender su
situación, no contradecirlos, pero si constatamos equivocaciones, buscar el mejor camino
para hacerles ver su error, poniendo ejemplos, o a veces exponer nuestras propias
experiencias.
Analizar la situación de cada adolescente nos hará ver donde está la falla.
Es necesario indagar sobre todo el entorno que los rodea, en cuanto a la
familia, su composición, su relación con ellos, las amistades, que costumbres tienen,
son vínculos que los pueden perjudicar o no? La situación económica a veces no es la
deseada, pero hay que buscar el lado positivo, la discriminación, los cambios primarios,
secundarios propios de la adolescencia, los llevan a trastornos alimenticios, si los cambios
físicos en las mujeres son muy bruscos.
Ciertamente es un gran cambio que se está dando a todo nivel, y tenemos que ser
comprensivos, pero a la vez firmes en nuestra postura, o nuestro punto de vista.
Después de hacer el interrogatorio, analizaría la situación, y de acuerdo a la misma
comenzaría a aconsejar, y llegar a un acuerdo de los temas hablados, si es que hubo des-
acuerdo. Fundamental es evacuar dudas, pedirle que confíe en nosotras, que
no se guarde nada, que estamos para ayudar a solucionar el problema.

En este caso me gustaría abordar las relaciones sexuales en adolescentes, es realmente
importante que en esta etapa de la vida que es en donde surgen tantas interrogantes, que a
veces no son fáciles de abordar con cualquier persona, ellos encuentren personal
capacitado, que no sientan vergüenza de preguntar. Fue un gran avance implementar
esta temática en el nivel secundario, donde en algunos casos me consta de que se
realizan talleres en los cuales se les enseña a los alumnos como colocar un condon
correctamente, utilizando como pene una banana.
Desde mi lugar como profesional para trabajar este tema, la idea es complementar a los
docentes en el liceo, como a veces nos toca hacerlo en trabajos de extensión universitaria.
Se podría hacer una convocatoria a adolescentes, para realizar talleres que aborden
estos temas. Pudiendo empoderar y concientizar a esta población, la idea es lograr
mejores resultados en cuanto al conocimiento que adquieren, el autoconocimiento a través
de la autoexploración, no mostrar siempre el lado negativo , o el no deseado.
Que lo vivan y experimenten de una manera natural, con las correspondientes medidas de
precaución.


Película “El Pacto”
Como son embarazos deseados, desde el sistema de salud, voy a promover de que estos
embarazos sean bien controlados en cantidad y calidad.
Explicar todas las paraclínicas, ecografías, todo lo que se indique es importante que
lo cumpla en tiempo y forma. Para evitar o prevenir cualquier tipo de riesgo.
Hacer la anamnesis y el exámen físico, para evaluar todos los antecedentes , y estar
atenta, ante cualquier alteración, hacer la consejeria correspondiente a esa etapa del
embarazo, evacuar dudas, asegurarnos de que ella se sienta cómoda para que vuelva
a la próxima consulta.
Desde el punto de vista de la educación, me pareció injusto el haber intentado echar a
la adolescente solo por su embarazo, es importante que ellos puedan acceder a talleres
de educación sexual, donde ellos puedan sentirse en confianza para poder hablar y
preguntar todo lo que se les parezca, los docentes y directores también podrían necesitar
algunos de estos talleres, para estar preparados en estas situaciones, ya que están todos
los días en contacto con adolescentes.
Desde lo familiar, no tengamos miedos de enfrentar estos temas con nuestros hijos, es
tan importante que estos temas los abordemos nosotros, que los sepamos encarar, de lo
contrario busquemos ayuda, no es difícil, nuestros hijos nos lo van agradecer, y ellos
van hacer lo mismo con los suyos. Uno no puede transmitir algo que no recibió, o por
lo menos no va ser tan natural. El acceso a internet ha facilitado la información también
en estos tiempos. Pienso que estamos en el camino correcto ya que ha bajado el embarazo
adolescente, pero hay que seguir trabajando.
Sexualidad Adolescente
Published:

Sexualidad Adolescente

Published:

Creative Fields