Sebastian Cortés's profile

HIST. DE EEUU 202010-Cartas sobre la migración puritana

HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS-UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Departamento de Historia
Profesor: Camilo Quintero Toro
Producto I - 2020-10

Síntesis Cartas entre hermanos de 1630-31

Tema: La colonización puritana hacia nueva Inglaterra en 1630 y su contexto en Inglaterra

Esta conversación de cartas se da durante 1630 y 1631 entre 2 hermanos jóvenes, William y Louis, que son de origen inglés. Ambos son nacidos en una familia campesina que intentaba entrar en la burguesía, proveniente de Yorkshire. El padre, por más de ser campesino, era artesano y trabajaba a ratos en su parroquia local, y su madre, se dedicaba a cultivar la tierra, mientras en momentos de necesidad solía entrar en la prostitución en York. Todo este esfuerzo fue con el fin de enviar a sus dos hijos a la universidad, Cambridge para William el mayor, y Oxford para Louis el menor. Después de sus estudios, estar involucarado en movimientos reformistas con más jóvenes de Cambridge, ser orador en múltiples iglesias con el fin de cambiar el rito tradicionalista y ser un crítico de la iglesia inglesa, se unió a los puritanos. Con ellos, viajó en liderazgo de John Winthrop en 1630 a Nueva Inglaterra para buscar su suerte y fundar una colonia puritana.
William a cambio, conoció a muchos religiosos Arminianos que creían en el rito tradicional, y su formación en Oxford ayudó a que se mantuviera en este. Sus conocidos cercanos eran fieles a los enunciados del Rey Charles I y sus dictámenes. El permanece en Inglaterra culminando sus estudios, mientras su hermano William en 1630 ya se encuentra en la recién fundada Boston en Nueva Inglaterra.
La diferencia religiosa es fundamental en estos dos personajes que tienen una discusión sobre las condiciones en ambos lugares, sobre el rol de la religión, el cristianismo, la iglesia y sobre el gobierno del rey del momento. Finalmente, la discusión y sucesos de la vida de Louis en Inglaterra harán que tome la decisión de partir a Nueva Inglaterra, tal como su hermano puritano lo intentaba convencer de hacer.
Aparecen además nombres como la familia Hollow o Edward que son personajes inventados para representar mejor el contexto en el que se encuentran.

La temática de este producto es mostrar el contexto ideológico, social y religioso por el que los puritanos se alejaron de Inglaterra, y demostrar que las condiciones de miseria en muchas regiones de Inglaterra, la persecución religiosa, el autoritarismo de Charles I y una profunda diferencia ideológica llevaron a que los puritanos, que llevaban décadas siendo críticos del rito tradicional y de las decisiones de los reyes, hicieron que se fundaran estas colonias reformistas en Nueva Inglaterra. Lo importante finalmente como una reflexión, es cómo ese pensamiento puritano, con influencia calvinista, es la base de la fundación de los estados unidos, o al menos los del norte.

El orden de las cartas lo definirán las fechas, siendo la primera carta de septiembre, la segunda de octubre, la tercera de diciembre, la cuarta de enero, la quinta de marzo y la sexta de abril.

Bibliografía
Heimert, A., & Delbanco, A. (1985). The puritans in america : A narrative anthology. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. (1985). Retrieved Marzo, 2020

Holifield, E. (2003). Theology in america : Christian thought from the age of the puritans to the civil war. New Haven, CT: Yale University Press. (2003). Retrieved Marzo, 2020,

Boer, R. (2013). The Arminian Ethic and the Spirit of Capitalism | Political Theology Network. [online] Political Theology Network. Available at: https://politicaltheology.com/the-arminian-ethic-and-the-spirit-of-capitalism/ [Accessed Mar. 2020].

Vale, L. (2007). From the puritans to the projects : Public housing and public neighbors. Cambridge, Mass.: Harvard University Press. (2007). Retrieved Marzo, 2020

Pederson, R. (2014). Unity in diversity : English puritans and the puritan reformation, 1603-1689 (Brill''s series in church history and religious culture). Boston: Brill. (2014). Retrieved Marzo, 2020,

Bremer, F. (2003). John winthrop : America's forgotten founding father (Oup e-books). New York: Oxford University Press. (2003). Retrieved Marzo, 2020

Trevor-Roper, H. (1988). Catholics, anglicans, and puritans : Seventeenth century essays. Chicago: University of Chicago Press.

Aylmer, G. (1986). Presidential address: Collective mentalities in mid seventeenth-century england: I. the puritan outlook. Transactions of the Royal Historical Society, 36, 1-25.


Gribben, C., & Spurlock, S. (2016). Puritans and catholics in the trans-atlantic world 1600-1800 (Christianities in the trans-atlantic world, 1500-1800). London: Palgrave Macmillan UK. doi:10.1057/9781137368980

Daniels, B. (2012). New england nation: The country the puritans built. Basingstoke: Palgrave Macmillan. (2012). Retrieved Marzo, 2020

History (2009). The Pilgrims. [online] HISTORY. Available at: https://www.history.com/topics/colonial-america/pilgrims [Accessed Mar. 2020].

History (2009). The Puritans. [online] HISTORY. Available at: https://www.history.com/topics/colonial-america/puritanism [Accessed Mar. 2020].

PBS (2020). People and Ideas: Early American Groups | American Experience | PBS. [online] Pbs.org. Available at: https://www.pbs.org/wgbh/americanexperience/features/godinamerica-early-american-groups/ [Accessed 7 Mar. 2020].

BBC (2014). BBC - History - King Charles I. [online] Available at: http://www.bbc.co.uk/history/historic_figures/charles_i_king.shtml [Accessed 7 Mar. 2020].

BBC (2020). King and Parliament - Charles I, Civil War and the Restoration - KS3 History Revision - BBC Bitesize. [online] BBC Bitesize. Available at: https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/zky82hv/revision/2 [Accessed 7 Mar. 2020].







HIST. DE EEUU 202010-Cartas sobre la migración puritana
Published:

HIST. DE EEUU 202010-Cartas sobre la migración puritana

Cartas ficticias (con fuentes reales) sobre la migración puritana desde Inglaterra hacia los estados unidos en 1630, sus orígenes, razones y cont Read More

Published: