CALENDARIO LA MUERTE DEL PAISAJE UI ARQ. Y VIAJE

CALENDARIO 
LA MUERTE DEL PAISAJE

Unidad Intermedia - Arquitectura y Viaje
2020 - 1
Pedro Hurtado Ramírez
Agustín Londoño Sanin
Antonio Vélez Rodríguez
Profesores: Cristina Albornóz y Daniel Feldman

El desierto de la Tatacoa consta de un paisaje en constante cambio, los volúmenes que conforman las visuales, esos montículos y relieves, se ven afectados por la erosión. El paso del viento y el agua, generan que la tierra caiga, creando fenómenos como el del estoraque. Éstas protuberancias, son elementos que despertaron nuestra curiosidad. El valor del paisaje, no radica únicamente en su cualidad de ser extraño y único, sino en la capacidad que tiene de contar una historia. El estoraque como elemento, además de expresar las cualidades de la tierra por sus colores y de presentarse como un actor imponente y atractivo, comunica el pasado, habla de lo que ya no hay. En su parte superior, se encuentra una pequeña capa vegetal, que es el vestigio de todo un pasado, cuando el nivel de la tierra, previo a la erosión, se encontraba allí, 16 metros sobre el nivel sobre el cual hoy, a los pies de este estoraque, apreciamos la vista y caminamos el “desierto”. De esta manera, y partiendo de la hipótesis que aquel montículo seguiría erosionándose hasta desaparecer (después de 50 años), entendimos su proceso de erosión como una forma de medir el tiempo, mas aún, de hacer del tiempo algo visible. Con este propósito, y tras considerar diferentes ideas, usamos la sombra del estoraque como una medida de su altura. Con el posicionamiento de muros a la distancia que marca el final de la sombra, se decidió marcar estas alturas, cada 15 años, generando así una intervención que dejara constancia de la existencia y magnitud del paisaje tal y como lo vemos hoy. Además, el muro lo diseñamos como una celosía (que dejaría pasar el viento para no afectar la erosión natural del elemento) compuesta por bloques de adobe de arena, para así tener un muro que también se afectara con el tiempo, hasta el punto de mostrar su esqueleto, una serie de varillas verticales que al exponerse cobrarían vida doblándose, golpeándose entre sí y produciendo sonidos; significando que la muerte de algo, puede significar el nacimiento de otra cosa.
DIBUJOS
REFERENTES
PROCESO CREATIVO
MONTAJE
´PROCESO MONTAJE
CALENDARIO LA MUERTE DEL PAISAJE UI ARQ. Y VIAJE
Published: