Diedo David Domínguez González conocido como David Delfín esdiseñador de moda y artista. Nació el 2 de noviembre del año 1970 en Ronda, Málaga. Actualmente vive en Madrid pero se va a mudar a Barcelona a principios del próximo año 2019.
Comenzó desfilando en el Circuit de Barcelona con la colección deOpening Nite en el año 2001. Y posteriormente creó la marcaDavidelfin junto a los tres hermanos Postigo (Deborah, Diego y Gorka) y la modelo Bimba Bosé.
Las necesidades para David es tener principalmente un espacio donde relajarse porque como bien dice “normalmente me levanto sin alarma, no me gusta madrugar”, vida y movimiento, un lugar donde poder recibir invitados y sobretodo un taller de moda.

David llega a la entrevista con media hora de retraso. Sin embargo, para él parece ser demasiado temprano aún. “Si quieres, podemos tomarnos un café antes de empezar”, dice. Es como si para él el tiempo no existiera.
Mientras estamos tomamos el café, David me explica su día a día, “normalmente me levanto sin alarma, no me gusta madrugar. Siempre hay excepciones, si tengo alguna reunión o encuentro no me queda otro remedio que ponerme una alarma”.
Entre risas, le pregunto ¿A qué hora vas a trabajar? y David me contesta: “No tengo horario fijo, suelo ir a trabajar sobre las 11 o 12 hasta las 18”. La verdad es que es un horario bastante grato, a cualquiera nos gustaría trabajar 6 horas. Una vez
se ha acabado el café nos hemos ido a pasear por las calles de Madrid. “Me encanta Madrid para vivir, siempre hay movimiento, innovación y luz”. Aquí es donde David ha vivido sus últimos 20 años, se fue de Málaga a sus 18 con la intención de progresar con su vida, aunque siempre viaja por todo el mundo.
Mientras hablamos de la capital de España, David me comenta “me encataría irme a vivir a otra ciudad, he estado pensando en irme a Barcelona el próximo año”. ¡El diseñador se nos muda!
La pregunta obliga es, ¿por qué te quieres ir? David nos resuleve la duda “llevo demasiado tiempo en Madrid, también me gusta cambiar de aires. No estoy mal aquí pero quiero irme a una ciudad con playa y montaña”. Que mejor que irse a Barcelona, la ciudad con vida, energía, organizada e innovadora. Pero, ¿habrá pensado dónde? “He empezado a mirar sitios, hay tanta variedad que no se donde exactamente. Lo que sí sé es que quiero mudarme a un piso. Quizás en el Gracia, o en el Borne, o en...”. David se queda pensando en un sitio más. “Lo tengo en la punta de la lengua”. Le voy ayudando y le menciono el barrio del Clot, la Sagrera, el Eixample, y rápidamente me contesta “Ese, ese, en el Eixample”.
Me entra curiosidad en saber cómo le gustaría que fuese su nuevo piso y sin ningún problema me responde: “No me gusta lo tradición, siempre intento sacar las cosas de contexto y me gustaría reflejar esto en mi nuevo hogar”.
Estamos acostumbrados a vivir en lo tradición, en la cocina se cocina, en la habitación se duerme y en el baño nos aseamos. En este caso, David no quiere seguir esta costumbre que tenemos todos. Será díficil saber como quiere cambiar esto.
“No quiero decir que dormiré en el suelo” dice riéndose.
¿Qué esperas ver en tu nuevo piso de Barcelona? “Para empezar quiero que haya muchas plantas, flores y si es posible árboles. Con una gama de colores y texturas alborotadas. Y respecto a cantidad de habitaciones no lo he pensado, supongo que un dormitorio principal, un dormitorio para nuestros invitados y una habitación para lo que deparé el futuro, quien sabe. Nos encanta invitar a nuestros amigos o compañeros de trabajo, aunque sea un pequeño rato, pero son esenciales en nuestras vidas. Compartimos momentos, debatimos sobre la actualidad, includo acabamos activando la creatividad de cada uno de nosotros.”
Le digo que quiero saber más sobre lo que me ha comentado sobre la gama de colores y texturas. ¿Habías pensado en algo específico? “No lo tengo del todo pensado, tengo ideas variadas como por ejemplo, quiero que se base en colores cálidos, como el rojo, amarillo, color mostaza y algún que otro color verde o azul. Cuando sea el momento de escoger estos detalles, lo decidiré pero por ahora no me quiero preocupar. Y sobre las texturas, quiero bastante madera, para reflejarlo también a la vegetación que quiero poner, aunque no descarto poner algún otro material. Siempre y cuando sea organico. Soy bastante fan del mármol o la piedra, así que ya veremos”.
David Delfín
Published:

David Delfín

Published:

Creative Fields