Natalia Álvarez Cáceres's profile

Proyecto Lugar/ El Lugar Natural

Ejercicio 1: El Lugar Natural 
En este primer ejercicio se plantea el entendimiento del lugar natural y su relación con las dinámicas propias del habitar a partir del diseño de una vivienda y un equipamiento comunitario en los cerros de Bogotá. El ejercicio se dividió en dos partes:

1. Aprendiendo de los maestros: En grupos de dos estudiantes se le asignó un referente que se analizó con el objeto de ir construyendo una reflexión y un aprendizaje del proyecto estudiado.  En parejas, se construyó un análisis (mapear, diagramar, dibujar, modelar) desde diferentes perspectivas, para así determinar las maneras en el que él (o los) arquitecto(s) produjeron las relaciones y los espacios singulares de estas referencias.
Con el análisis se tomó una idea de las intenciones proyectuales y la esencia del proyecto y reflejarlo en el proyecto a realizar. 
2. Habitando el paisaje natural: Esta actividad buscaba que el estudiante esté en capacidad de aplicar principios técnicos de configuración, dimensionamiento e integración de sistemas, para comprender el impacto de las decisiones materiales y formales en cuanto a las variables que establece el lugar natural y las condiciones propias del habitar que propone el proyecto arquitectónico. 
Entregables: 
1.Localización (planta de cubiertas) Esc: 1:1000 
2.Secciones de localización Esc: 1:200 
3.Plantas (incluye cubiertas) Esc: 1:100 
4.Cortes Esc: 1:50 / 1:100
5.Fachadas Esc: 1:100
6.Maqueta Esc: 1:100 
7.Bitácora (la memoria puede ir aquí) 
8. Memoria: Estrategia de diseño del referente usadas en el proyecto/ Esquemas explicativos de intención, localización, Implantación y uso
Maqueta esc. 1:1000
Maqueta esc. 1:100
Proyecto Lugar/ El Lugar Natural
Published:

Proyecto Lugar/ El Lugar Natural

Published: