Nicolle B.'s profile

CF_S.Habitabilidad_HomeOffice_20182

Home office 
A lo largo del semestre hemos desarrollado un ejercicio que reúne todos los conceptos de habitabilidad. En este caso, diseñamos una casa en la cual las personas puedan tener sus oficinas. Teniendo en cuenta, cada uno de las variantes tiene especificaciones diferentes, debemos pensar en las consecuencias de utilizar un método en especifico y ademas pensar la casa como un conjunto decoras a desarrollar. 
Desarrollando este ejercicio, aprendimos a pensar en los sistemas de ventilación que son adecuados para el diseño de la casa y para el lugar en el que se encuentra el proyecto, ya que no es lo mismo utilizar un muro de tromba en un clima cálido que un clima frío. Además, entendimos los sistemas de fachada posibles para el ingreso de luz y proteger los espacios internos del sol. 
Por otro lado, entendimos que planear un proyecto a escalas grandes es bueno para tener en cuenta el contexto y su relación con el espacio. Sin embargo, la cubierta, el encuentro entre el piso y el proyecto son algunas de los aspectos que se deben pensar en detalle para saber que tipo de material se debe usar y como se pueden unir estas piezas. Para ello mostramos los detalles de la casa  que propusimos, de tal manera se vea el proyecto a escalas pequeñas tales como 1:5, 1:10 o 1:20. 
Universidad de Los Andes 
Sistemas de Habitabilidad 
Nicolle Báez López 
2018 
CF_S.Habitabilidad_HomeOffice_20182
Published:

CF_S.Habitabilidad_HomeOffice_20182

Published: