David Gallegos Bustamante's profileDaniel Torres Villegas's profile

Analisis_U. I._Lab de Composición _Alvar Aalto

David Gallegos Bustamante
Daniel Torres Villegas
Unidand Intermedia Composición Análisis
EJERCICIO 2
Análisis de Referentes

Alvar Aalto - Iglesia de las tres cruces 1955-1958
Implantación:

“El proyecto se debe sentir que creció con el bosque mismo”

Trazar una retícula entre los árboles.

Delimitar el trazado de un claro, eliminando aquellos árboles que salgan de este.Implantar el proyecto dentro del trazado.


Contexto:

Definir el alma del proyecto según el contexto.

“En el caso de la Iglesia de las tres cruces (por Alvar Aalto), se desarrolló durante la fundación de una nueva localidad que absorbiese tres poblaciones preexistentes. El diseño de la iglesia era la última pieza.”

“Se exigía cómo un centro de unión social y espiritual.”

Forma y sonido:

Diseñar el espacio principal a partir del recorrido del sonido, guiado por las superficies.

Tomar el recorrido de la luz como el sonido y la forma del objeto como corte o planta.Crear un objeto tubular amplio, reflector y flexible.
Forma y sonido:

Diseñar el espacio principal a partir del recorrido del sonido, guiado por las superficies.

Tomar el recorrido de la luz como el sonido y la forma del objeto como corte o planta. Crear un objeto tubular amplio, reflector y flexible.
Percepción interior:

Componer la geometría de los trazados interiores.

Los espacios de servicio deben nacer de geometrías rectilíneas.Los espacios principales deben nacer de geometrías curvas y deben distorsionar la perspectiva.
Mimetización formal:

Crear un discurso formal orgánico, con la abstracción de “la roca”.

Enfocar la vista en el proyecto con la dicotomía entre la roca y el bosque.Unir la arquitectura con el paisaje.
Simbología:

Culminar el recorrido con una puesta de escena simbólica.

“Las entradas de luz a cada costado de las cruces crean dos sombras para cada una, simbolizando la trinidad presente en todo el proyecto.”

“La luz superior entra indirectamente creando una atmosfera y evitando perturbar las sombras de las cruces.”
Estructura:

Diseñar la estructura como un esqueleto, sosteniendo la forma bajo la piel.




“Al igual que un organismo, la estructura se adapta a la forma de cada espacio.


Usos:

Permitir la coexistencia entre el rito luterano (negro) y la reunión social (gris).
Separar los espacios (vacío entre las figuras) por medio de muros móviles y acústicamente resueltos.Crear múltiples variaciones de uso por medio de la partición del espacio y sus combinaciones.

-------------------------------------------------------------------

David Gallegos Bustamante
Daniel Torres Villegas

201820
Analisis_U. I._Lab de Composición _Alvar Aalto
Published:

Analisis_U. I._Lab de Composición _Alvar Aalto

Published:

Creative Fields