Marianela Tringali 🌻's profile

Ruinas de Sal (Villa Epecuén)

Villa Epecuén es el nombre de un pueblo turístico argentino en ruinas, ubicado al borde del lago del mismo nombre, en Adolfo Alsina, a unos 600 kilómetros al suroeste de Buenos Aires.
Las aguas termales del Lago Epecuén, hábitat natural de flamencos, poseen un alto nivel de salinidad, similar al del Mar Muerto, lo cual generó alrededor del año 1920 un creciente interés turístico/medicinal hacia la zona.
El 10 de noviembre de 1985, producto de inacciones y también de muchas acciones erradas, una inundación provocada por una creciente del lago arrasó con el pueblo y lo sumergió paulatinamente bajo el agua obligando a su evacuación total, incluyendo el cementerio a unos 3 kms de allí. 
Luego de dos décadas, cuando el agua comenzó a retirarse, dejó a la vista las “Ruinas de Sal”, que se han convertido en sí mismas en un atractivo turístico.
Los árboles murieron de pie y están blanqueados por los efectos corrosivos del agua salada y junto con los restos oxidados de los autos y vestigios de casas, hoteles, boliches y todo lo que fue, conforman un paisaje desolado y dan al sitio un aire surrealista.
En la destrucción se reconstruyen historias con quienes a diario lo visitan, sobre todo aquellos que lo vivieron, como Pablo Novak, que con 88 años es el único morador de la Villa, y que aunque en soledad vive en compañía de tantos recuerdos.
Los ciclos se suceden y el agua avanzó sobre lo que hace algunos años ya había secado, no obstante su magia llena de cristales sigue intacta.

Ruinas de Sal (Villa Epecuén)
Published:

Ruinas de Sal (Villa Epecuén)

Published: