Carmen Fernández Martínez's profileRoberto Aresena's profile
REDISEÑO WEB. UX / UI Start UC3M Emprendedores
Después de más de 5 años, la Asociación de Emprendedores de la UC3M ha crecido.

Cada día es un proyecto más potente, por lo que hemos decidido que nuestra asociación además de un cambio de imagen corporativa el año pasado, necesitaba un cambio
de web ya que, la anterior plantilla de WordPress no era muy versátil y ya no podía adaptarse a nuestras necesidades. 

Además, se ha buscado que sea más agradable y sencillo encontrar todo lo que puede ofrecerte la web de la asociación. 

Tras varias encuestas y posteriores testeos, se ha percibido el estado de la web, se ha interpretado y se ha rediseñado la web.

USUARIOS

Anteriormente, solo se tenía en cuenta a un grupo de personas: la comunidad UC3M, pero ahora, se ha segmentado en dos grupos la audiencia de la web:

1. Comunidad UC3M: alumnos, alumnis y profesores.
2. Personas que están emprendiendo o que fomentan el emprendimiento.

Ambos segmentos buscan apoyo para emprender. 

Cuando el producto tiene una audiencia claramente definida y segmentable, y cada uno de esos grupos de usuarios tiene necesidades diferenciadas, una clasificación útil es la orientada a la audiencia, en la que los contenidos se categorizan en función de sus destinatarios. Por ejemplo, la sección de Comunidad Starter, está segmentada según el público. 



______________________________________________________________________________________
SITEMAP ANTERIOR

1.HOME
2.Sobre Start UC3M (historia)
- Misión y valores
- Contacta con nosotros
- Equipo
--- Proyectos de starters
--- Viejas Glorias
- Prensa

3.Comunidad Starter
- Quiero enterarme de todo
- Quiero entrar en el equipo
- Quiero que colaboremos
- Ayudanos

4.Eventos

5.Blog

6.Ayuda a Emprendedores
- Recomendaciones
- Aprendizajes

+FAQs
+Cookies
Look and Feel de la anterior página web de Start UC3M
Look and Feel del ANTERIOR BLOG DEL STARTER
anterior footer, mucho menos directo que el nuevo
COMUNIDAD STARTER,
UNA DE LAS SECCIONES MÁS IMPORTANTES DE LA WEB PEDÍA DEMASIADO SCROLL 
_____________________________________________________________________________________
NAVEGACIÓN NUEVA

En este estilo de interacción el sistema le presenta al usuario la lista de opciones o comandos posibles en cada momento, y el usuario sólo tiene que elegir aquella opción u opciones que se correspondan con su objetivo. Este estilo de interacción resulta mucho más fácil de usar para usuarios inexpertos.

1.Home - Responde a Qué, Quiénes, Cómo, Por qué, Para qué y Para quién

2. Equipo

3.Comunidad Starter
-Quiero entrar en el equipo
-Quiero que colaboremos
-Ayudanos

4.Eventos

5.Blog

6.Ayuda a Emprendedores
-Recomendaciones
-Aprendizajes

+FAQs
+Cookies


La reestructuración de la información
Se ha rediseñado la web con el objetivo de mejorar la visibilidad de Start, la promoción de todos los eventos que va creando el equipo, y también, para mostrar mejor esas ganas que tenemos de ayudar a todo el ecosistema emprendedor - haciendo recomendaciones en nuestra nueva sección - y por supuesto, dando paso a nuevas colaboraciones con varias entidades de la Universidad, como son: El Máster de Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas, el Máster en Dirección e Internacionalización de Empresas y la Clínica Jurídica de Emprendimiento.

Look and Feel de la nueva web

En el diseño se debe limitar el número de colores diferentes utilizados a aquellos que el ojo humano puede procesar de un vistazo: alrededor de cinco colores dependiendo de la complejidad del diseño.

En muchas ocasiones el color resulta un recurso muy útil para reforzar el significado de ciertos elementos de la interfaz, apoyándose para ello en el sentido que diferentes culturas asocian a determinados colores. Por ello, además del clásico color azul, se han escogido colores verdes como secundarios que tendrán una función decorativa, para dinamizar la web. 
una home QUE ahora te cuenta una historia, nuestra historia

CON ELLA, DESAPARECE LA SECCIÓN "SOBRE START UC3M"
una SECCIÓN DE EQUIPO AUSTERA Y LIMPIA,

EN LA QUE SE MUESTRAN LAS CARAS DE TODOS LOS VOLUNTARIOS QUE EN SUS RATOS LIBRES SE DEDICAN A PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO

Como habréis notado, hemos eliminado una de las pestañas, la de Sobre Start UC3M, ya que hemos reestructurado la Home, en la que ahora se encuentra toda esa información más resumida y clara.

En su lugar, hemos colocado la sección de Equipo, ya que queremos que todos ellos tengan un hueco -Start UC3M está compuesto por varios departamentos de estudiantes voluntarios que en sus ratos libres se dedican a promover el emprendimiento universitario -, tanto los Socios de Honor, como los actuales miembros del equipo y sus proyectos emprendedores, porque ¿qué mejor manera de promover el emprendimiento universitario que viendo ejemplos reales de que se puede emprender desde la universidad?
 El balance como concepto aplicado al diseño busca — al igual que en la física — igualar la tensión entre elementos. Un diseño balanceado es percibido como más estético, transmite armonía.

Una forma de lograr un diseño balanceado es a través de la simetría, en la que los elementos a cada lado del eje central tienen el mismo peso visual. Pero también es posible alcanzar el balance en diseños asimétricos. Para ello hay que jugar con el peso visual de los elementos hasta lograr un estado de equilibrio entre ambos lados del eje central
UNA SECCIÓN QUE EXPLICA DE MANERA MÁS CLARA Y BREVE
LAS VENTAJAS DE PARTICIPAR EN UN PROYECTO COMO EL NUESTRO
UNA SECCIÓN DE EVENTOS

MUCHO MÁS GRÁFICA Y MULTIMEDIA

Las fotografías tienen una gran capacidad para comunicar y evocar emociones, y un impacto directo en la estética del diseño.
un BLOG ESTRUCTURADO,

CON EVENTOS, HERRAMIENTAS, ACTUALIDAD, ENTREVISTAS Y NOTAS DE PRENSA DIFERENCIADAS
Por otra parte, tenemos un nuevo Blog del Starter, ahora más estructurado, en el que antes era muy difícil buscar un artículo concreto. Ahora se divide en diferentes categorías: eventos de la asociación, herramientas que ayudan a emprender, actualidad en el ecosistema emprendedor, entrevistas a emprendedores y notas de prensa sobre nuestra asociación.
un ERROR 404

CUSTOMIZADO Y MUCHO MÁS NUESTRO

La primera función de todo buen diseño es evitar o prevenir el error humano. Los usuarios cometen errores, en gran parte debido a que cuando utilizan un producto interactivo su principal prioridad es la eficiencia, lograr sus objetivos lo más rápido posible, y eso implica que no atiendan a cada detalle de la interfaz ni piensen detenidamente cada acción que llevan a cabo. 

El diseño debe prevenir que el usuario cometa errores, y ofrecer vías de solución cuando ocurran, ya que son la mayor causa de frustración en el usuario y por tanto de experiencias de usuario negativas.
un footer

mejor estructurado, más claro, limpio y sencillo

Espacio en blanco 

Al diseñar tenemos la tendencia natural a ocupar todo el espacio, rellenando cada hueco en blanco, y de este modo incrementando innecesariamente su complejidad, la carga visual y cognitiva del usuario. El espacio en blanco o espacio negativo (no necesariamente el color debe ser blanco) se refiere al espacio y márgenes entre elementos de la interfaz. 

Este espacio en blanco facilita al usuario diferenciar visualmente elementos o grupos de elementos, permite una exploración visual más calmada, pero también, incrementa la simplicidad, elegancia y apariencia estética del diseño.
¿Quieres echarle un vistazo a la nueva web?


¡Gracias por ver el proyecto!

Algunas de las explicaciones vienen de la ayuda de Yusef Hassan Montero
REDISEÑO WEB. UX / UI Start UC3M Emprendedores
14
360
6
Published:

Project Made For

REDISEÑO WEB. UX / UI Start UC3M Emprendedores

Rediseño de la web de Start UC3M. Se ha implementado la herramienta Elementor para WordPress con el fin de sustituir a Page Builder y tener así Read More

14
360
6
Published: