Gabriela Ramírez's profile

Diseño industrial / Clara Porset 2008

Concurso Clara Porset 2008
Participación en la exposición temporal en el Museo Franz Mayer, 
con el proyecto Objetos complementarios para el hogar.


LÍNEA AQUA

Objetos complementarios para el hogar (integrada por Tetis y Eolo).

Objetivo. Diseñar una línea de objetos que fuera dirigida a mujeres de 35 a 40 años de  nivel socioeconómico C+, que viven solas, son profesionistas, independientes y no tienen hijos.

Línea Aqua. El concepto para esta línea fue el wellness, palabra anglosajona que remite a la relajación, a la salud, al bienestar y al confort físico. Este se eligió debido a que el ritmo de vida de las mujeres profesionistas en las grandes ciudades se ha tornado caótico en los últimos tiempos, a causa de las exigencias de sus propias actividades, por lo que buscan resarcir el ruido visual ocasionado por el stress en que viven y que mejor que hacerlo modificando su entorno inmediato, es decir, su hogar, por medio de objetos de diseño que les den a sus espacios ambientes que propicien la relajación. Por ello, fue planteada la Línea Aqua, ya que una de las cosas que hace que las mujeres de hoy en día se relajen es precisamente el contacto con el agua, en todos los estados que ésta puede estar presente: líquida, sólida y gaseosa. 

De esta forma, se eligió el agua como referente principal para la línea, al considerarla fundamental en el origen de la vida y por ser prioritaria en el entorno de nuestro usuario, ya que en la etapa de desarrollo en que se encuentra, muestra una marcada tendencia hacia la salud, la higiene, el bienestar y la vida misma, la cual ve representada en este elemento. 

Objetos que integran la Línea Aqua. Se diseñaron solo dos objetos para esta línea (Tetis y Eolo), considerando de principio a fin su proceso de diseño y producción, así como los aspectos formales y conceptuales de cada uno de ellos.

EOLO (separador de espacios)
Representa al agua en su estado gaseoso, ya que tiene como referente al biombo japonés que en su simbolismo planteaba que este objeto debía servir para evitar que el viento soplara hacia el interior de las habitaciones. El nombre de este objeto hace referencia a Eolo, Dios de los Vientos, ya que de origen la palabra biombo significa viento y su función principal era proteger a las personas de este mismo. Es un objeto decorativo para espacios interiores que permite separar, desligar y organizar espacios, ya que filtra y controla la cantidad de luz. También disimula, aisla y cubre ambientes. Representa ligereza, estabilidad y transmite frescura, relajación e intimidad. Puede cambiar sus dimensiones a lo ancho y a lo alto a través de un sistema modular permitiéndole adaptarse a cualquier espacio mediante la adición y sustracción de elementos, por lo que su transportación y manejo resultan­ prácticos. 
TETIS (soporte para luminarias)
Representa al agua en su estado líquido, ya que sus formas aluden a la fluidez y al movimiento, transmite frescura, relajación e intimidad. El nombre de este objeto hace referencia a Tetis, Diosa de las aguas y madre de todos los ríos y por ser el estado líquido del agua el concepto principal para este objeto. Es un objeto decorativo para espacios interiores del hogar, que permite dar soporte a un juego de luminarias de leds. Crea ambientes agradables a través de la generación de luz ambiental. Genera consciencia en cuanto al uso de nuevas opciones que permitan ahorrar luz eléctrica. Se estructura por módulos circulares que se empotran de forma vertical unos con otros, logrando que este objeto sea más pequeño o más alto, según se quiera y permitiendo la interacción entre objeto y usuario. Su transportación y manejo son prácticos por su estructura modular. 
Diseño industrial / Clara Porset 2008
Published:

Diseño industrial / Clara Porset 2008

Línea Aqua. Objetos complementarios para el hogar (integrada por Tetis y Eolo)

Published:

Creative Fields