Edwin Mauricio Cruz Reyes's profile

"Territorio Rígido" 2017

Don Bernardo Valdivieso
Manuel Carrión Pinzano
Beata - Mercedes de Jesus Molina y Ayala 
Alonso de Mercadillo
Redondel El Soldado, Loja-Ecuador
A Juan Salinas de Loyola
Monumento a la Madre
Simón Bolívar
Como parte de las actividades culturales en el marco del mes del Orgullo LGBTIQ+ Ecuador, el Centro de Arte Contemporáneo de Quito invitó a artistas y activistas a postular en una convocatoria abierta, La convocatoria fue lanzada el pasado 24 de mayo y estuvo abierta hasta el 24 de junio con un resultado de 42 aplicaciones y 17 artistas seleccionados entre los cuales fui seleccionado para participar con mi obra denominada “Territorio Rígido”


STATEITMENT

Territorio Rígido.

La pieza que presento surge desde el concepto de caminar como interpretación y reflexión del espacio público, mi punto de partida comienza a materializarse y ejecutarse desde el parque Simón Bolívar, puesto que es uno de los parques polémicos de la ciudad de Loja,  ya que que los grupos LGTBIQ lo han hecho suyo, es decir, es su territorio; a los pies del monumento del Libertador Simón Bolívar, estos grupos se reúnen sobre todo por las noches para realizar sus actividades en aparente “libertad”. Una de las preguntas que surgen es ¿Por qué eligieron el parque Simón Bolívar y no otro?, si se supone que tienen derecho como todos los demás ha habitar libremente en cualquier espacio de la ciudad.

A partir de esta reflexión me trazo una ruta para transitar por la ciudad Sur-Norte la cual incluye las principales plazas y monumentos., mi intención es modificar y apropiarme del espacio recorrido alejando a los monumentos de la ciudad de identidad alguna; personajes ilustres que vistos de espaldas carecen de genero definido. ¿Qué tal si alguno de estos personajes fue, bisexual, gay, lesbiana, trans o interxexual? ¿Los respetaríamos igual?. Por otro lado el preservativo como símbolo de apropiación del espacio publico y de la libertad para ejercer nuestra sexualidad sin prejuicios.

Mi recorrido por la ciudad observando y capturando por medio de la fotografía estos elementos rígidos se convierte en un pretexto para generar una pieza políticamente subversiva y critica contra la estética del poder llena de signos y mensajes encriptados que nos pretende normalizar a todos en un solo genero.    

Esta pieza se basa en el caminar o deambular por el territorio urbano como estrategia cuestionadora, que va mas allá del simple echo de observar pasivamente los personajes rígidos, es mas bien criticar los códigos urbanos cotidianos de lo “normal”, lo normal no existe, es un recurso del poder para controlar a los rebeldes o anarquistas.

Esta pieza esta compuesta por 17 fotografías blanco y negro y tres dibujos de mapas donde se muestra la ubicación de los monumentos y el recorrido dentro de la ciudad con algunas calles importantes.
"Territorio Rígido" 2017
Published:

"Territorio Rígido" 2017

Published:

Creative Fields