Criaturas Fantásticas
En este proyecto de Ilustración, se diseñaron seis criaturas fantásticas a partir de un estudio anatómico de animales reales, y de una investigación acerca de la mitología de distintas culturas, los cuentos populares y las bestias fantásticas clásicas, realizando varias nuevas y reinterpretando las más conocidas.
ETHREND
Seres equinos antropomorfos, con cascos en sus patas traseras y manos terminadas en garras en las delanteras. Son omnívoros aunque mayoritariamente carnívoros, tienen una dentadura formada por potentes y afilados colmillos serrados. Su crin tiene la propiedad de erizarse en forma de púas extremadamente afiladas a lo largo de toda su espalda, formando un característico cuerno sobre su cabeza, que les hace ser confundidos con unicornios en ciertas ocasiones. Con una gran musculatura, pueden correr tanto a dos como a cuatro patas. Son hábiles cazadores, que también pueden manejar la magia.
LEVIATÁN
Gran serpiente marina, de aspecto ancestral. Vive en las profundidades abisales, y rara vez se deja ver en la superficie. Tiene un hocico desproporcionado, alargado y con varias hileras de dientes serrados, como los de un tiburón. Sus ojos son pequeños pero adaptados a la oscuridad. Tiene el cuerpo cubierto de pequeñas escamas, siendo estas mayores y muy resistentes en todo su pecho y abdomen. Su espalda y las barbas de su cabeza terminan en unos filamentes urticantes que hieren a los desdichados que entran en contacto con ellos. Tiene dos primitivos brazos con un pulgar y una falange, que junto a las dos hileras de espinas dorsales modificadas, crean sendas aletas alargadas que recorren su cuerpo. Junto a la aleta que remata su cola, y las pequeñas aletas de su abdomen, el Leviatán tiene una gran velocidad y habilidad de nado, que le convierten en uno de los depredadores más temidos de todo el océano.
ANFIOSAURUS ÁRTICO
Monstruosa criatura reptiliana, bípeda y de mente primitiva. En general, los anfiosaurus son seres muy adaptables, existiendo en una gran variedad de ecosistemas, con rasgos muy variados en cuanto a tamaño, colores y morfología. El elemento común en todos ellos es que, aparte de ser criaturas anfibias y de sangre caliente, solo tienen dos patas, una cola y dos pares de ojos en la cabeza. En el caso del anfiosaurus ártico, el color de sus escamas es de un turquesa profundo, con tonos azulados, que le permite pasar desapercibido en los fríos lagos de zonas heladas, donde pasa buena parte de su vida. Tiene una especie de aleta dorsal que le ayuda a nadar con cierta rapidez, impulsado también por su poderosa cola, más aplanada y gruesa de lo normal. Tiene en todo su cuerpo reservas de grasa que le permiten sobrevivir al frío. Tiene duras placas óseas en su hocico que le permiten romper la superficie helada de los lagos. Es un depredador voraz y violento.
DRAGÓN ÍBERO
El dragón es, en la mayoría de las culturas en las que existe, el rey de las criaturas mágicas, la más inteligente y poderosa de las bestias de fantasía. Extendido a lo largo y ancho del mundo y adaptado a toda clase de climas y hábitats, salpican las leyendas de la mayoría de regiones de una forma u otra. El dragón europeo se caracteriza por tener seis extremidades: cuatro patas sobre las que caminar, y dos alas musculosas y normalmente membranosas, como las de un murciélago, con las que volar. En este caso, se rediseñó este dragón para adaptarlo al clima de la península ibérica. Es por ello que tiene un color pardo moteado, con el que camuflarse en las montañas en las que habitualmente vive. Sus alas y membranas auditivas, así como sus cuernos y algunas escamas faciales son de un color verde oliva. Tiene un cuerpo estilizado y delgado, con un cuello alargado pero robusto, que le facilita caminar entre los bosques de forma sigilosa, a pesar de su gran tamaño. En sus alas tiene una sola falange alar muy alargada, y dos espolones en lugar de uno. El segundo de los espolones es realmente una segunda falange alar modificada de corto tamaño y sin membrana, que en ocasiones le permite usar el ala como manos con las que sostener objetos o presas. Su rostro es huesudo y cuando se mantiene inmóvil, puede asemejarse a un tronco seco de madera. Buen escalador, y gran planeador, que prefiere los largos vuelos en busca de una presa en lugar de los aleteos rápidos.
GRIFO DE ÁGUILA TIGRE
El grifo es una bestia mágica, mezcla de un gran felino con un ave rapaz. Normalmente, el aspecto de los grifos es el de un león con cabeza y alas de águila, pero existen otras variedades. En este caso, sus rasgos se acercan más a los de un tigre que a los de un león. Su pelaje es característicamente naranja como el fuego, con motas y líneas negras en su cuerpo y en sus alas. Es de mayor tamaño que el grifo común, pero igual de territorial y protector. Su cola termina en un penacho desplegable de plumas que en el vuelo le permite estabilizarse. Sus patas delanteras, de águila, son manos muy hábiles cubiertas de escamas y con garras no retráctiles, mientras que sus cuartos traseros son como los de un tigre. El interior de su pico tiene varias hileras serradas que lo hacen tan peligroso como el mordisco del gran felino.
QUIMERA
La quimera es una criatura antinatural, nacida en el laboratorio de algún científico desquiciado o creada por algún demonio demente. Es una mezcla absolutamente incompatible de criaturas, con una mente primitiva y destructiva, inteligente pero muy malévola, que ni siquiera obedecerá las órdenes de su creador si este no logra controlarla correctamente. Normalmente, las distintas partes de animales que la componen se distinguen como si se trataase la bestia de Frankenstein, por tener colores, pieles o tamaños diferentes. Esta quimera tiene la cabeza de un carnero que muestra unos afilados colmillos, con el cuello y alas de alguna clase de wyvern o ser draconiano, una parte trasera que podría ser la mezcla de un felino con un oso, y una cola que es una serpiente venenosa, con su propia mente, si cabe más retorcida que la de la cabeza principal.
Fantastic Beasts
Published:

Fantastic Beasts

Diseño e ilustración de seis criaturas fantásticas a partir del estudio anatómico de animales reales, y del análisis de distintas leyendas e hist Read More

Published: