Maria Gabriela Peña Salazar's profile

TCII Ej4 Maqueta a partir de una pintura

MAQUETA A PARTIR DE UNA PINTURA

MATERIA: TALLER DE COMPOSICIÓN 2
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
PROFESOR: STEFANO ANZELINI
EQUIPO: MARIA GABRIELA PEÑA 
AÑO: 2017
A Man in a Room - Rembrandt
La pintura de "A Man in a Room" del reconocido pintor Rembrandt, pintada en la época del barroco entre 1627 y 1630, es una pintura que involucra un elemento clave en cuanto a la presencia de la luz. En el momento en que el artista pinta esta obra, se dice que se caracterizaba por hacer pinturas en donde existía un alto contraste entre la luz y la sombra (técnica del claro oscuro), elemento clave para el análisis de la misma. 
RECREANDO LA OBRA
Esta pintura se recreó, tratando de imitar, más que nada, la ventana que está presenta en la obra, ya que es ésta, la que ocasiona que se de la luz dentro de esta situación. 
¿Cuántas fuentes de luz se visualizan en la obra y de donde proviene?
En la obra se puede distinguir claramente, que la fuente de luz es tan sólo una, que nace además en esta compleja ventana de la que dispone el cuarto plasmado. Si bien miramos más a fondo y analizamos esta fuente, podríamos decir que siendo un cuarto tan oscuro, es de noche, y que por lo tanto la luz proviene de la luna. 

¿Cómo es la presencia de la luz en esta habitación?
La luz que entra en este cuarto trae consigo misma un aura de soledad y completo misterio. Sin embargo, es curioso analizar que si bien decimos que esta luz proviene de la luna que es una luz blanca, ¿por qué la luz que se presencia en el cuarto es una luz cálida y amarilla? Si bien es una obra ficticia, podríamos decir que por lo tanto, estas tonalidades escogidas por el artista, contribuyen en sí mismas para el mensaje de la obra y tal vez la crítica que éste esté tratando de hacer. 

¿Qué papel juegan los objetos que están en la habitación?
A pesar de que existan los volúmenes claros de varios objetos como el piano y el hombre, la escalera y la escultura, la luz apunta a un foco de atención que es la pared y la sombra que deja esta ventana. Sin embargo, la luz logra delinear los otros objetos y es por esta misma razón, que logramos verlos tan claros dentro de la obra, sin decir que éstos sean completamente protagonistas. 

¿Cómo es la reacción del hombre presente en la obra con respecto a la gran fuente de luz que entra a la habitación? 
Este hombre se presenta bastante estático y no parece perturbarle la luz que entra por aquella ventana. Él continúa tocando el piano y ni siquiera vemos su rostro, ya que no es la intención del artista resaltarlo a él como un personaje, si no a la luz y el ambiente que ésta proporciona. 
TCII Ej4 Maqueta a partir de una pintura
Published:

TCII Ej4 Maqueta a partir de una pintura

Published: