Revista CRACK
El siguiente proyecto surge de una necesidad de crear una revista con temas actuales como Música, Arte y Diseño, visto desde un punto más vanguardista, fashionista, minimalista, extrovertido, elegante y selecto.
 
La propuesta es obtener una revista para el público juvenil mexicano los cuales estén interesados en temas de diseño en general, donde se muestre desde artistas, diseñadores, artistas plásticos y músicos en México hasta eventos, conciertos y personas de interés a nivel internacional.
 
Características del mercado meta
 
Jóvenes entre 20 a 35 años, dentro de la República Mexicana.
(Estudiantes del ambiente artístico, diseñadores gráficos, de moda, industrial, publicistas, artistas, artistas plásticos, músicos, profesionistas de éstas áreas).
Principalmente mujeres.
Personas que disfruten del mismo estilo de vida y de música. Con intereses o aficiones parecidas.
 
Decisiones de diseño
 
Con base a las características del mercado meta y de las características que se quiere reflejar se tomaron las siguientes decisiones:
 
Tamaño:
Carta
 
Tipografía:
Spinoza Pro regular 10.5 puntos
- Caja de x chica
- Contraformas grandes
- Pocos contrastes entre finos y gruesos para una buena
lectura en un puntaje bajo
* Va con la personalidad de la revista (serif): selecta,
ruda - serifas más agudas -, juvenil.
*Buena agudeza visual para público meta.
* Hay versión para web
 
Costos y distribución
El modelo de negocios está enfocado en vender espacios publicitarios dentro de la revist.y venta de ejemplares en puntos estratégicos
 
Acabados
Hojas 105grs couché brillante y barniz uv en el logo de la portada
 
De igual foma se realizó una versión web de la revista
Crack Magazine
Published:

Crack Magazine

Proceso de diseño de una revista

Published:

Creative Fields