Mariana Hoyos's profile

La Geografía de la Palabra

Proyecto de Grado
Universidad de los Andes
2014.
Atlas Geográfico de la Palabra.
 
 
- PRÓLOGO
 
Inexplorada, la palabra reside en su definición: un conjunto de sonidos que expresan una idea o la representación gráfica de éstos, en la palabra escrita. Innumerables son los niveles que adquiere la palabra, niveles desconocidos y es ahí cuando su definición no es suficiente para abarcar esa idea expresada por medio de sonidos. La palabra reside, pero es al mismo tiempo habitada, responsabilidad, en todos sus niveles, de quien la pronuncia; no acaba cuando su sonido se extingue, asi como tampoco termina en el límite de la tinta sobre el papel. 
 
Habitar la palabra significa viajar en ella, conocerla y entenderla. Recorrer cada uno de sus accidentes y reconocer su morfología significa dimensionar su extensión y entender su profundidad. Su relevancia. Pues tal como las ideas, las palabras aunque son siempre las mismas, no siempre son iguales. Al ser un código, dichas ideas expresadas por medio de letras, mezcladas de una u otra forma, existen en un mundo conceptual, y de la misma forma que las ideas, no siempre son iguales: nunca significan de igual manera; aunque sean las mismas.  La palabra tiene gravedad, gravedad física: la palabra pesa. Pero es también grave, importante y seria. Más su seriedad no la hace severa; es seria al ser de gran importancia: de ahí su gravedad. La palabra es también profunda y sus dimensiones son extrañas;  no raras, sólo extrañas: no conocidas. 
 
Las palabras adquieren niveles y formas inexploradas e incomprendidas. Pues éstos cuerpos de tinta colonizan el espacio y definen la superficie, llenandóla de relieves.
 
Ignorar la morfología de la palabra es desconocerla, ignorar sus accidentes, sus dimensiones y su profundidad, sería deshabitarla.
Gran Mapa de la Palabra.
Topografías de la Palabra.
Esculturas 50 x 70 cm en capas de papel.
La Geografía de la Palabra
Published:

La Geografía de la Palabra

La geografía de la palabra es un proyecto editorial y tipográfico. El propósito es analizar la palabra desde su forma con el fin de hacer una ref Read More

Published: