Daniel Gärtner's profileLuisa Sieger's profile

CF_Proyecto Tectónica_Conjunto Parroquial Ej 2_201410

Planta de cubiertas en la cual se evidencia la relacion del centro parroquial con el resto de la ciudad circundante.
 
Cortes transversales donde se evidencia la relacion de las personas con cada espacio. 
 
Corte por fachada donde se muestra de que materiales esta construido y como se construye el espacio de rito, desde sus cimientos hasta como se evacua el agua de su cubierta.
 
Corte por fachada que muestra como se construye y que materiales se utilizan en los sotanos (parqueadero) y las aulas de clase. estas tienen una cubierta inclinada para que la luz pueda entrar de manera mas agradable por los grandes ventanales.
 
Por medio de la memoria se explica como fue el proceso de composicion de todo el conjunto parroquial, y cuales son las principales cualidades de cada espacio.
 
Maqueta escala 1:500 que muestra la relacion del conjunto parroquial con la ciudad a su alrededor. 
Maqueta que muestra la estructura del conjunto parroquial.
Maqueta escala 1:100
Zona de las aulas que tienen un doble ventanal para permitir buena entrada de luz, para que no haya exceso de luminosidad en el espacio se disponen persianas de madera en la parte superior de las ventanas. Estas aulas llegan a un jardin trasero que les permite tener vista con vegetacion, y un deck en madera en el cual los estudiantes pueden salir a tomar una pausa de sus clases. 
Plazoleta del conjunto parroquial, sirve de sitio de reunion mientras se espera la ceremonia o cuando las personas quieren descansar en sus bancas debajo de la sombra de los arboles. 
Zona trasera del espacio de rito, donde se tiene acceso a la pequeña capilla rodeada por un espejo de agua. 
Otra vista de la capilla rodeada por un espejo de agua, detrás en la foto se encuentran los cenizarios y el espacio de rito. 
Espacio de rito sin su fachada principal para mostrar un peqieño hall de acceso, las escaleras que llevan al coro, la cercha que sostiene la cubierta y detras el altar del padre. 
A la izquierda de la foto se puede ver un poco de los cenizarios, en el centro la casa del padre, rodeada por un jardin con arboles. 
 
Vista principal de la cafeteria, que tiene doble altura con grandes ventanales con persianas de madera para controlar la luz, esta tambien cuenta con un deck de madera exterior donde las personas pueden disfrutar de un cafe al aire libre. 
Lo que mas resalta en la foto es el deck de madera en el exterior de las aulas, y su cubierta verde transitable, detras estan los arboles de la plazoleta y mas atras el espacio de rito.
Campanario del conjunto parroquial, se encuentra en un sitio estrategico donde termina una calle para que sea visto desde lejos en el barrio. 
Cafereria con la plazoleta detras. 
Incidencia de la luz solar en el espacio de rito, se deseaba que la luz entrara perimetralmente dandole al cura protagonismo. tambien se aprecian las cerchas que sostienen la cubierta. 
Maqueta del corte por fachada del espacio de rito donde se ve como este esta construido, como se evacua el agua de su cubierta y como esta se sostiene.
CF_Proyecto Tectónica_Conjunto Parroquial Ej 2_201410
Published:

CF_Proyecto Tectónica_Conjunto Parroquial Ej 2_201410

El proyecto consiste en un conjunto parroquial que tiene una iglesia, una capilla rodeada por un espejo de agua, unos cenizarios, la casa del pad Read More

Published:

Creative Fields