Julián Jerez V.'s profile

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO PLÁSTICO

ARTE - ÁREA DE ARTES PLÁSTICAS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO PLÁSTICO
TALLER BÁSICO I
SEMESTRE V - 2014/02                                                                                   Julián Jerez V. - Prof. Juan Mejía
Este curso se plantea como una introducción al pensamiento plástico, y pretende sensibilizar al estudiante a la forma, los materiales, las relaciones y la composición.
 
El taller se centra en problemas de bidimensionalidad, fundamentalmente dibujo y composición, pero en determinados ejercicios incorporara la tridimensionalidad y el objeto encontrado.
El dibujo es tanto una actividad como una forma del pensamiento que esta presente en la base de todo proyecto bidimensional y es el origen y procedimiento mas inmediato de la mayoría de los proyectos artísticos.
Un punto indica posición, no tiene largo ni ancho. No ocupa una zona del espacio, es el principio y el fin de una línea, y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.
Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. La línea tiene largo, pero no tiene ancho. Tienen posición y dirección. Esta limitada por puntos, Forma los bordes de un plano.
El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un plano. Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. Tiene posición y dirección. Esta limitado por líneas. Define los limites externos del volumen.
El recorrido de un plano en movimiento (en dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y esta limitado por planos. En un diseño bidimensional el volumen es ilusorio.
Abstraer
 
Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción.
 
Enajenarse de los objetos sensibles, no atender a ellos por entregarse a la consideración de lo que se tiene en el pensamiento.
 
Acrílico sobre MDF
La composición se refiere a la distribución espacial y la relación de los elementos que hacen parte de una imagen o de un todo mayor.
 
Nombre
Palabra o conjunto de palabras con las que se designan y se distinguen los seres vivos y los objetos físicos o abstractos.
 
El nombre es lo primero que nos impone la sociedad, incluso antes de nacer.
Acrílico sobre MDF
 
Descirpción del curso: Juan Mejía
Definición de conceptos: Yves Zimmermann (Elementos Conceptuales)
Real Academia de la Lengua Española
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO PLÁSTICO
Published:

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO PLÁSTICO

Este curso se plantea como una introducción al pensamiento plástico, y pretende sensibilizar al estudiante a la forma, los materiales, las relaci Read More

Published: