Martin Prieto Greenpeace's profile

La crisis del plástico en los océanos

La crisis del plástico en los océanos
La contaminación por plásticos en los océanos es una amenaza global que ha sido ignorada durante demasiado tiempo. Según Greenpeace, un 80% de estos desechos provienen de la tierra, afectando gravemente a los ecosistemas marinos y a la salud humana. Es hora de enfrentar esta crisis con acciones concretas.
Cada año, millones de toneladas de residuos plásticos son arrojados al mar. Estos desechos impactan a aproximadamente 700 especies marinas, incluyendo algunas de las más queridas del planeta como ballenas, delfines y tortugas. La ingesta de plásticos causa graves problemas de salud y muertes en la vida marina, haciendo evidente la urgencia de un cambio.
Greenpeace subraya la necesidad de una respuesta global y coordinada. La responsabilidad recae en todos nosotros: industria, gobiernos y ciudadanos. La concienciación y la educación son esenciales para generar un cambio significativo. Unidos, podemos lograr océanos libres de plásticos y proteger nuestros ecosistemas marinos para las generaciones futuras.
La crisis del plástico en los océanos
Published:

La crisis del plástico en los océanos

Published:

Creative Fields