Intersecciones entre derechos humanos y medio ambiente

La degradación ambiental y la emergencia climática representan amenazas graves para los derechos humanos en la actualidad. Estos problemas están estrechamente relacionados con el trabajo ya existente de defensa de los derechos humanos de INCLO en áreas como el derecho a la protesta, la protección de defensores de derechos humanos y del medio ambiente, y la igualdad. La emergencia climática y la degradación ambiental amenazan la vida en la Tierra y abren la puerta a violaciones de derechos a gran escala, como muertes relacionadas con el clima, desplazamientos forzados y sufrimiento económico.

La emergencia climática afecta desproporcionadamente a grupos vulnerables, como mujeres, niños, ancianos y comunidades indígenas. Además, la contaminación y las sustancias tóxicas causan millones de muertes prematuras cada año, superando las cifras de muertes por pandemias y conflictos. Esta crisis también socava los derechos económicos y sociales, como el acceso a la salud, la alimentación, el agua y la vivienda.

INCLO se enfocará en áreas clave:
-Defensa de los defensores del medio ambiente;
-Acceso a la información y al conocimiento, incluida la comunicación de contenido técnico en términos simples.
-Pérdidas y daños: debido a la naturaleza de INCLO, existe potencial para construir una posición política en torno al papel de los países del Norte Global frente a los países del Sur Global y quién es responsable de pagar reparaciones y el costo de la transición en sí misma. También, para construir una perspectiva del Sur Global sobre la transición justa.
Derechos económicos, sociales y culturales, rendición de cuentas empresarial y justicia ambiental.

Al combinar fortalezas existentes con nuevas habilidades y conocimientos, la red puede abordar la intersección entre la justicia climática y los derechos humanos de manera efectiva y promover acciones significativas en este ámbito.

INCLO
Published:

INCLO

Published: