Mamá Beña


Definición.
Proyecto de tesis sobre la producción del cortometraje Mamá Beña; una historia sobre una mujer afromexicana que lidia con el duelo de la muerte de su madre y con la naturaleza compleja de la memoria.

El objetivo del cortometraje y de este producto editorial es ayudar promover la visibilización y reconocimiento de las personas afromexicanas en el país a través de la narrativa audiovisual. Rosy Castro, mujer afromexicana y principal colaboradora, es presidenta de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca, grupo que se encarga de organizar talleres, conferencias, platicas, etc. para el empoderamiento de las mujeres de la costa de Oaxaca, pero especialmente de las mujeres afromexicanas.

La propuesta gráfica del libro se basa en el concepto del vínculo de memoria y fotografía, Mamá Beña, madre de Rosy es el ancla, se utilizan elementos visuales mas contemporáneos que se yuxtaponen con otros que rememoran al pasado. 

Diseño Gráfico: Fátima Reyes
Asesoría: Leticia Salgado

Definition
Thesis project for a BA about the audiovisual process of the shortifilm "Mamá Beña", story of an afromexican woman that deals with the death of her mother and the complex relationship she has with memory in relation to this hurtful event, that explores grief, death, and the very complex nature of memories. 

The goal of the shortcut was to present a narrative of an afromexican woman, her subjectivity, a complex and deep feminine character and how she relates to her memories, specifically the memories of her grandmother, and how these memories create a correspondence with photographs.; this narrative is used as a vehicle to promote the visibility and recognition of the afromexican people in the country as a minority group through audiovisuals. The goal of the  thesis as a research project its to communicate the establishment of the problem to solve the process, technics, methodologies an all the mechanics involved in the pre-production, production and postproduction of the shortfilm Mama Beña. It's intended as a research material imbedded with graphic design elements to keep the rigor of the academia but also the editorial design has the objective of making this specialized knowledge more accesible and inviting to the reader. 

Rosy Castro, afromexican woman from Oaxaca and primary collaborator, is president of a nonprofit organization A.M.C.O., that works towards women rights and well being in the Coast of Oaxaca.The nonprofit organize workshops, conferences, group talks and much more in order to empower women in all aspects of life. It's directed to all women in Mexico but specially with a focus on afromexican and indigenous women. 

Graphic Design: Fátima Reyes
Advisory: Leticia Salgado


Usuario.
Investigadores, académicos, diseñadores, personas afromexicanas, y al público interesado en conocer más acerca de las comunidades afromexicanas. Conserva una carátula muy clásica, propia del formato editorial de las tesis en México, así como una pasta dura y el color rojo que se utiliza como símbolo de Mamá Beña, de las mujeres, y de las emociones que transporta una memoria.



Ideación. Mood Board. 
Esta primer exploración e investigación visual nos dio diferentes elementos gráficos que destacar considerando elementos como el color, desde esta fase ya había una inclinación hacia el rojo y los matices ocre, el blanco y negro, el uso de la fotografía ya fuese blanco y negro, a color, monocromo o duotono. 

Las texturas de papel amarillento, rememoran al pasado. El collage como una forma expresiva y las texturas, el grano de la fotografía análoga, el papel arrancado; estos elementos dan la intención de ser intervenidas por alguna persona que hace la fotografía o el papel suyo, una apropiación. Así como evidencia del uso y del paso del tiempo, de que las cosas tienen un anima. 

En tipografía se observa esta combinación de san serifs de mucho peso visual y altas, en contraste con la escritura a mano o incluso dibujos. 

En relación a la mancha tipográfica también se exploran varios tipos de columnas y layouts.

Atributos y palabras clave:
Nostalgia, Memoria, Familia, Legado, Historias, Orgánico, Albúm Familiar, 
Cálido, Tropical, Usado, Emotivo,Táctil.



Adentrándose en la exploración 



Tipografía

Helvetica Neue
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ

Esta Sans Serif icónica funge como una gran opción para la lectura en la web, así como  un contrapunto para las palabras escritas a mano que serán un elemento un poco más orgánico. Además de traer consigo un toque más formal y minimalista que contrasta con los rasgos íntimos y nostálgicos. 

Paleta de Colores
Esta paleta se compone por tres matices, rojo, ocre y negro, cada uno con una variante en tono con un poco mas de luz. El color ocre busca apelar a la nostalgia, la familia y a la calidez que todo esto representa. El negro que se encuentra en algunos títulos y en las fotografías de las portadas de cada capitulo se utiliza para vincularlo con la fotografía, así como la seriedad de algunos de los temas que se tratan en el cortometraje, como la muerte y el duelo. Y el color rojo es un color simbólico de Mamá Beña. 





Mamá Beña.
Published:

Owner

Mamá Beña.

Published: