Silla de Palo

Implementación de técnicas RTA en la fabricación del mueble artesanal
GDL, 2023 ​​​​​​​
El mueble artesanal es producto de años de tradición y conocimiento de generaciones, sin embargo en la actualidad tiene varios retos y problemáticas por enfrentar, entre las cuales podemos encontrar las dimensiones y el peso de las sillas, lo cual dificulta el traslado generando un aumento de costos y un impacto ambiental negativo.
La implementación de técnicas Ready to Assemble (RTA) en la fabricación de muebles artesanales con fibras naturales de la región del sur del estado de Jalisco, como lo es el tule, no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para estandarizar las piezas, formalizar el proceso y revitalizar la técnica de cestería. Esta combinación de tradición y modernidad no solo revalora el trabajo de los artesanos, sino que también posiciona el producto como altamente competitivo en el mercado actual, al tiempo que contribuye a la reducción del impacto ambiental.
Piezas: Patas delanteras, Patas traseras, Apoyabrazos y respaldo, Travesaños, Asiento, Respaldo, 8 tornillos Allen 2 In, 8 Tornillos con tuerca de unión  1 1/2 In
Al incorporar técnicas RTA, se logra una mayor consistencia en la producción de muebles artesanales, asegurando que cada pieza mantenga los estándares de calidad deseados, simplifica el proceso de fabricación, y permite una mayor eficiencia, reduciendo tiempos y costos asociados.​​​​​​​ Además, dado que los muebles RTA ocupan menos espacio en el embalaje, ya que son más fáciles de almacenar y transportar debido a su naturaleza desmontable, los costos de envío, almacenamiento y logística de distribución son más bajos en comparación con los muebles preensamblados lo que beneficia tanto a los fabricantes como a los consumidores puesto que ellos mismos pueden transportar fácilmente los muebles RTA desde una tienda física hasta sus hogares, ya que las cajas suelen ser más compactas y ligeras lo que también facilita su transporte en vehículos personales, logrando reducir en gran medida el impacto ambiental detrás de la logística de los muebles artesanales comunes.
La fusión de lo tradicional y lo contemporáneo atrae a nuevos públicos y genera un renovado interés en esta forma de expresión artística, preservando así un patrimonio cultural invaluable y destacando la importancia de los artesanos y sus habilidades en la producción de muebles de alta calidad, se reconoce y aprecia su labor, elevando su estatus en la sociedad y asegurando la continuidad de su oficio a lo largo del tiempo.
Además, cabe destacar que la versatilidad de los muebles se amplía aún más gracias a la particularidad de que las piezas de asientos y respaldo son independientes y tejidas. Esta característica no solo brinda un aspecto estético único, sino que también ofrece a los compradores finales la oportunidad de personalizar sus muebles de manera excepcional pues permite a los clientes elegir y enviar sus propios tejidos y diseños, ofreciendo así una experiencia de compra más personalizada. Esta opción de personalización no solo se traduce en la posibilidad de seleccionar colores y patrones que se ajusten a las preferencias individuales, sino que también abre la puerta a la colaboración con artesanos locales.
Esta interacción directa entre el comprador y los artesanos no solo agrega un toque artesanal y exclusivo a cada pieza, sino que también fomenta la creatividad y la expresión personal. Los compradores pueden convertirse en parte del proceso creativo al elegir materiales específicos y colaborar estrechamente con los artesanos para lograr un diseño que refleje sus gustos únicos y estilo personal ofreciendo una conexión más profunda entre el consumidor y el producto, transformando los muebles en piezas únicas y significativas que van más allá de su funcionalidad básica. 
En resumen, la unión de estas técnicas no solo moderniza y optimiza el proceso productivo, sino que también preserva la tradición, revalora el trabajo de los artesanos y posiciona el producto como una alternativa competitiva y sostenible en el mercado contemporáneo.


Gracias por ver !
Silla de Palo
Publié le :

Propriétaire

Silla de Palo

Publié le :