LIMINALIDAD PERIFÉRICA

Lo liminal se define como ‘’lo que concierne al comienzo de alguna cosa’’, se relaciona con el umbral, el lugar de paso, el punto medio entre algo que se ha ido y algo que está por llegar. Lo periférico se define como ‘’lejos del centro’’. Liminal y periférica, para mi no hay dos palabras que puedan definir mejor el paisaje que quise capturar en este proyecto. Este lugar se encuentra en la ladera oriental del Valle de Aburrá, a unos cuantos minutos de mi casa en La Milagrosa, un paisaje que captó mi interés desde el primer momento que lo ví, y que supe que se volvería un lugar donde volvería constantemente.

Para llegar se entra por un mirador que se llama ‘’Las piedras’’ que queda arriba de Palmas de Cataluña, en las piedras están las últimas edificaciones humanas e inicia el bosque de eucaliptos que se extiende hasta Santa Elena aparentemente ininterrumpido. En este camino se encuentra una con torres eléctricas y cercas alambradas, unas antiguas que están removiendo y unas nuevas que están instalando. 

Subiendo siguiendo el cercado, se encuentra un camino y que llega como a una pequeña meseta pelada donde los eucaliptos no han hecho de las suyas, es un camino amplio empedrado que se encuentra al otro lado de las púas del alambre, pero que es accesible agachándose y pasando por la última fila que se acerca al piso. 

Al llegar a la montaña de piedras, que parece ser una pila de material abandonado, se sube en ella y se contempla casi la totalidad del Valle de Aburrá, en lo profundo se alcanza a ver Bello, por el lado derecho se ve las montañas que conducen a Santa Elena, y mirando hacia el frente por el lado izquierdo está la ladera occidental. Mirando hacia abajo se puede ver el túnel de oriente a nuestros pies, y en un primer plano, como una aguja en un hueco se puede ver el edificio Coltejer.

Este paisaje liminal, nos invita a pensar en los límites de la ciudad de Medellín, en el mar imparable de ladrillo que con cada ola se extiende un poco más hacia las orillas. Esta cantera, que parece ser un depósito de materiales producto de las recientes construcciones es un paisaje único, tan simbólico entre la naturaleza y la artificialidad, entre la ciudad y el bosque, un lugar de paso que en algún momento podrá ser consumido por alguna de las dos fuerzas, los árboles o los edificios.

Alguna vez una amiga me dijo que la gente de Medellín era muy cerrada de mente porque las montañas no los dejan ver más lejos. Es necesario ganar perspectiva y para eso a veces es necesario buscar esas periferias, que con su altura y descentralización nos dejan ver desde un punto, una imagen mucho más amplia. 

La Cantera
Published:

Owner

La Cantera

Published:

Creative Fields