En las profundidades del continente africano, en Burkina Faso, emerge un tesoro arquitectónico y cultural que captura la esencia de una comunidad: las casas pintadas de Tiébélé
Estas viviendas no son solo estructuras físicas, sino manifestaciones de la identidad de los Kassena, un pueblo que ha tejido sus creencias, historia y valores en la trama misma de su arquitectura. Desde sus detalles intrincados hasta sus colores vivaces, las casas pintadas de Tiébélé cuentan una historia que trasciende el tiempo y conecta generaciones.
La construcción de las casas pintadas es en sí misma un acto comunitario. La colaboración entre los miembros de la comunidad en la construcción y el embellecimiento de estas casas refuerza los lazos sociales y la importancia de trabajar juntos para un bien común. La arquitectura no solo es funcional; es un vínculo que une a las personas y crea un sentido compartido de identidad. Las casas no solo sirven como hogares, sino también como recordatorios visuales de la importancia de la unidad en la cultura Kassena.
exhibe patrones fractales de edificios circulares y rectangulares,
los edificios del pueblo tienen un carácter distintivo gracias a sus paredes pintadas llenas de símbolos. Es una arquitectura de decoración de paredes en la que la comunidad utiliza su envoltura de construcción como lienzo para formas geométricas y símbolos del folklore local, expresando la historia y el patrimonio único de la cultura,Las pinturas están hechas de minerales locales: blanco de tiza, negro de basalto y rojo de laterita. Los minerales se mezclan con agua y arcilla para hacer la pintura. Después de pintar, la pared se pule con piedras pequeñas y se barniza con un barniz natural hecho de la fruta local néré ,Este acabado protege tanto la pintura como la casa, pero cada pocos años se debe volver a pintar, generalmente después de la cosecha y antes de la temporada de lluvias.​​​​​​​
-las casas de Tiébélé están contruidas con materiales locales como tierra, madera, paja y estiércol de vaca. Las envolturas de las paredes se construyen con un grosor de 30 centímetros.
la defensa contra los enemigos es una característica central que guía el diseño de las viviendas de Kassena. Las casas están agrupadas en recintos amurallados y cada recinto alberga a una familia extendida. El más famoso es el Royal Cour de Tiébélé, la casa del jefe de la comunidad. Los recintos se construyen lejos unos de otros para que haya un lugar seguro al que escapar si uno cae en manos de los enemigos.
Los muros son gruesos y su masa térmica ayuda a mantener las casas frescas durante los días calurosos y cálidas durante las noches frías. Las casas modernas de Kassena a menudo tienen cimientos de piedra. Incluso los muebles (estanterías, sillas, camas) suelen estar hechos de arcilla.Los techos son planos y están construidos con madera y tierra. Se coloca barro encima de una estructura de madera y luego se aplica una capa de laterita seca encima. La laterita y el barro se compactan con un palo y después se añade otra capa de barro mezclado con boñiga de vaca. Este método hace que los techos sean resistentes a la lluvia, aunque es necesario volver a enyesar los techos cada cinco años más o menos. Los techos se utilizan para secar granos y para dormir cuando hace calor.
tierra pintada
Published:

tierra pintada

Published:

Creative Fields