Comenzamos con un cubo en modo ediciĆ³n. Lo transformaremos en el eje Z hasta convertirlo en un paralelepĆ­pedo. Con Cmd + R le aƱadiremos un corte en la parte superior.
Seleccionaremos la cara superior y con S escalaremos en el eje Y, luego con G en el eje Z estiramos un poco hacia arriba. Excrutamos un poco hacia arriba en el eje Z. Tendremos algo asĆ­:
Seleccionamos las dos caras con forma de trapecio y en "pivote para transformaciones" seleccionamos "orĆ­genes individuales". Con la tecla I, les creamos una cara con un pequeƱo margen. Luego,Ā aun con los trapecios seleccionados, excrutamos en el eje X hacia adentro.
Seleccionamos la arista interior de uno de los trapecios y con G lo alzamos en el eje Z. Luego de esto, escalamos hacia adentro. A continuaciĆ³n, seleccionamos uno de los vĆ©rtices inferiores, despuĆ©s, con Shift, seleccionamos el vĆ©rtice que estĆ” encima y con la tecla M sleccionamos "al final":
Hacemos lo mismo con la arista que queda y repetimos en el trapecio contrario:
En la cara superior, escalaremos en YĀ un poco mĆ”s:
Lo modificaremos un poco en altura y grosor:
Le agregaremos un modificador de biselar (asegĆŗrense de que todos los vĆ©rtices estĆ©n unidos), con mĆ©todo de limitaciones en Ć”ngulo y le daremos sombreado suave. TambiĆ©n le aplicaremos todas las transformaciones:
Le aƱadiremos una muy coqueta etiqueta obtenida de freepik, por medio de aƱadirle un material y en color base escoger imĆ”gen. Lo acomodaremos en la ventana "editar UV" y nuestro cartĆ³n de leche estarĆ” listo:
A continuaciĆ³n, crearemos un cilindro, le daremos altura y con Cmd + R le haremos un corte un poco mĆ”s abajo del centro:
Escalaremos dicho vƩrtice en el eje Y hacia afuera. Seleccionaremos el vƩrtice superior, lo alzaremos con la tecla G en el eje Z, lo escalamos en Y hacia afuera:
Con X, eliminaremos la cara superior del futuro vaso:
En la barra lateral, en "propiedades de modificadores", aƱadimos el modificador "solidifcar" y le aƱadimos un poco de grosor:
En modo objeto le aplicaremos el modificador. Luego, en modo ediciĆ³n y con "sombreado a la vista" activado, seleccionaremos el nuevo vĆ©rtice interior que se creĆ³. Lo alzaremos en el eje Z con la tecla G y lo escalaremos hacia adentro en el eje X:
En modo objeto, aƱadiremos el modificador de "subdivisiĆ³n de superficie" y de regreso al modo ediciĆ³n, con cmd+R aƱadimos un nuevo corte:
Con G en el eje Z lo alzaremos hasta arriba. Repetimos el proceso, dejando un margen entre los dos nuevos cortes. Creamos un corte en el borde superior y lo alzamos un poco:
Crearemos un nuevo corte en la mitad inferior y lo arrastraremos hasta abajo:
Escalaremos la cara inferior:
Le aƱadiremos un nuevo material con las siguientes caracterĆ­sticas (transmisiĆ³n alta y rugosidad baja) y nuestro vaso estarĆ” listo:
A su lado, crearemos un cilindro que le daremos un nuevo material de color base blanco y color de emisiĆ³n tambiĆ©n blanco. Luego, le biselaremos el inferior:
Ubicaremos el nuevo cilindro dentro del vaso y estaremos listos:
A un lado, aƱadiremos otro cilindro, lo achataremos, le biselaremos los bordes y lo escalaremos:
Le aƱadiremos una coqueta textura de madera:
Crearemos un plano y le pondremos una coqueta imagen de fondo. Organizaremos nuestros elementos del siguiente modo:
Finalmente, aƱadiremos una luz en forma de plano, con color celeste pĆ”lido para que combine con el cartĆ³n de leche, moveremos un poco la cĆ”mara, procesamos en Cycles Ā”Y listo! Ya puede usarse para, por ejemplo, un afiche o una publicidad:
Muchas gracias.
Vaso y Envase
Published:

Owner

Vaso y Envase

Published:

Tools

Creative Fields