Gabriela Mahecha Viera's profile

Maquilas la nueva esclavitud moderna


Maquilas:
La nueva esclavitud moderna
​​​​​​​
Según la Real Academia Española una Maquila es un sistema económico y de producción que consiste en el ensamblaje manual o unitario de piezas en talleres industriales ubicados en países con mano de obra barata, cuyo resultado son productos que tienen generalmente como destino un país desarrollado.
Por ejemplo en la industria de la moda marcas como Zara, Shein, Stradivarius y H&M han convertido esto en una cultura que hoy en día conocemos como el fast fashion.
Detrás de esto se esconde una oscura realidad, donde los trabajadores se ven en la necesidad de aceptar condiciones laborales precarias, sin recibir seguridad social y con pagos por debajo del salario mínimo estipulado según cada país, atravesando situaciones que atentan contra la dignidad del ser humano.
Este tipo de industria se debe por la concentración de poder en unos pocos, la cultura del consumismo y la obsolescencia programada, donde pocas empresas se ven beneficiadas económicamente a nivel exponencial.
Por otro lado, aunque no lo creamos, Colombia también hace parte de los países que maquilan a baja escala. Por ejemplo, en el mercado del calzado encontramos pequeñas y medianas empresas que explotan y no dan condiciones básicas de trabajo.
Maquilas la nueva esclavitud moderna
Published:

Maquilas la nueva esclavitud moderna

Published: