FLUIDEZ
Este proyecto surge con base en la idea de fluidez, la cual consiste en la facilidad de movimiento en una estructura tectónica.  Resalta particularmente las ondulaciones y los diferentes contrastes que mantienen el concepto en el material, que es metal.
A partir de diferentes exploraciones y calar una base metálica de 15x 15cm, surge el proyecto el cual plasma la fluidez por medio de las diferencias. Si bien las 8 partes que consta la estructura son iguales en la superficie plana, entendiendo la materialidad del metal, al darle una espacialidad, se inclinan en diferentes ángulos. Lo mencionado anteriormente para que no tuviera una posición fija, así, seguirá siendo autoportante al rotarlo.
Gracias a las rotaciones del proyecto, la luz es envolvente todo el tiempo puesto que hay espacios determinados que refugian y al mismo tiempo, otros que interactúan con los elementos intangibles. La luz que refleja son memorias porque trae a la mente diferentes ideas sobre lo que se plasma. Las sombras que genera la luz si bien comparten elementos como las formas triangulares, son diferentes en cada posición, como es de notar en los siguientes dibujos:
La espacialidad del proyecto hace que se fluya en el espacio, con el fin de causar sensaciones de altura. Asimismo, las texturas hacen que la espacialidad cambie, pues hay texturas completamente lisas y brillantes, mates e incluso con cierto relieve, con el fin de resaltar el concepto de fluidez en el contraste.
La fluidez en relación con lo tectónico es de significancia debido a que los pliegues hacen que se genere movimiento con espontaneidad, partiendo de una superficie plana. A su vez, la fluidez no es lineal, se asimila también elementos intangibles como lo es el aire, creando sensación de levedad por las rotaciones que permite el proyecto y lo delgada que es la lámina.
FLUIDEZ
Published:

FLUIDEZ

Published:

Tools

Creative Fields