Proyecto Julieta

IntegrantesĀ
Camila CortezĀ
Gabriel Galleguillos
Curso
Cuarto semestre DiseƱo de AmbientesĀ Ā
SedeĀ
Padre Alonso Ovalle
Asignatura
Espacios Residenciales
Docente
Erika Ortega
Contexto
El proyecto de Julieta estarĆ” compuesto de una casa de 146mt2, la cual se realizarĆ” a base 4 contenedores marĆtimos de 12 pies y 2 contenedores marĆtimos de 6 pies los cuales miden 2.95mt de alto y 2.44mt de ancho. En este proyecto nos preocupamos que cada pasillo fuera de 1 metro y medio, para que Julieta tuviera la comodidad de visitar cada espacio de su nueva casa.Ā
TambiĆ©n agregamos amplios espacios comunes, oficinas para sus padres los cuales trabajan de forma online, su madre en una empresa de publicidad y su padre es administrador de base de datos, para ella un gran taller de arte debido a que actualmente estĆ” cursando segundo aƱo de la carrera pedagogĆa en Artes, en la universidad de los Lagos.Ā
QuerĆamos generar espacios coloridos, llamativos y llenos de energĆa para traer la vida a esta familia que se estĆ” acomodando a su nueva realidad, debido al accidente que Julieta sufrió a los 18 aƱos, el cual la dejó con una paraplejia parcial.
Moodboard

Renov-arte
Renovarte es una palabra conjunta que abarca dos conceptos.Ā
El primero de ellos es Renov, el cual hace referencia a "renovar", en este sentido, se buscarÔ que la vivienda adquiera un aspecto completamente nuevo y también cambiar por completo la vida de la clienta. El segundo es arte, donde con una finalidad estética se buscarÔ diseñar un ambiente adecuado, tranquilo y embellecedor, promoviendo un buen vivir, para lograr estas sensaciones tomaremos en cuenta la regla del color 60% 30% y 10%, la cual trata de que cuando diseñamos con colores es esencial poder distribuirlos en porcentajes correctos para no saturar los espacios implementando colores de forma armónica.
El primero de ellos es Renov, el cual hace referencia a "renovar", en este sentido, se buscarÔ que la vivienda adquiera un aspecto completamente nuevo y también cambiar por completo la vida de la clienta. El segundo es arte, donde con una finalidad estética se buscarÔ diseñar un ambiente adecuado, tranquilo y embellecedor, promoviendo un buen vivir, para lograr estas sensaciones tomaremos en cuenta la regla del color 60% 30% y 10%, la cual trata de que cuando diseñamos con colores es esencial poder distribuirlos en porcentajes correctos para no saturar los espacios implementando colores de forma armónica.
El proyecto julieta tiene como color principal (60%) el blanco hueso que demuestra paz y pureza. Para el 30% ocupamos el turquesa que evoca tranquilidad y conexión con la naturaleza y como color de acento se ocupó el amarillo (10%) el cual simboliza alegrĆa y felicidad. Gracias a esto se pudo lograr de forma armónica un espacio colorido y diferente, el cual contiene piezas Ćŗnicas.




Fachada
Espacio delantero y fachada del Hogar. Tiene un gran espacio de estacionamiento en el cual pueden ser estacionados dos autos. La casa estÔ entre dos parcelas inhabitadas por lo cual tiene un gran bosque frondoso que la rodea y da mucha mÔs privacidad.
Cuenta con una rampa de acceso universal con un pasillo de mƔs de un metro y medio para el paso libre de Julieta.



RecibidorĀ
Este espacio cuenta con 7 metros cuadrados, el cual permite la perfecta circulación de Julieta. Contiene un mueble en donde se pueden guardar los artĆculos como llaves, papeles importantes, recuerdos.
Por primera vez en el hogar nos encontramos con una Tableta inteligente, con la cual vamos a poder manejar de forma tecnológica lo que son las luces, artefactos, temperatura, etc.



LivingĀ
Un requerimiento de los usuarios es que este espacio sea amplio para pasar el tiempo juntos y poder compartir momentos en familia.
Las obras de artes fueron pintadas por Julieta quien se ha dedicado al arte desde que comenzó su carrera en la Universidad.
Este espacio contempló un pasillo de mÔs de un metro y medio para que la madre tuviera el espacio de Gimnasio que ella pidió en los requerimientos.



Comedor
Debido a que solo son 3 personas en este Hogar no se necesitaba un gran espacio para el comedor, por lo cual una mesa para 6 personas con la medida necesaria para una silla de ruedas era la adecuada para el hogar.
Este espacio tiene una apariencia colorida, con naturaleza y algo privada a pesar de ser un espacio abierto se puede sentir como un espacio intimo entre los habitantes.



Cocina
La cocina es un espacio de reunión para la familia, se necesitaba amoblar de forma especifica para que Julieta pudiera participar de forma activa e independiente en actividades como cocinar o lavar la Loza.
Este espacio fue diseƱado para que los muebles altos con tecnologĆa alcanzaran la altura necesaria para que Julieta pudiera tomar los artefactos.



Dormitorio 1
La habitación es de Julieta, a quien le hemos fabricado de forma personal su mueble el cual implementamos una tecnologĆa de acero en el cual con un gancho puede bajar la ropa que estĆ” a una altura que no alcanza.
Este espacio fue diseƱado para que los muebles altos con tecnologĆa alcanzaran la altura necesaria para que Julieta pudiera tomar los artefactos.



Dormitorio 2
El dormitorio de los padres contiene una paleta de color un poco mÔs cÔlida, contiene un televisor con una repisa para colocar adornos. Este espacio estÔ diseñado para ser cómodo, fresco, ideal para ambos usuarios los cuales pasan bastante tiempo en su hogar cuidando de su hija y trabajando en sus oficinas.



Taller
El taller para Julieta, estÔ diseñado para la realización de obras de arte, realización de trabajos y tareas de la universidad, o simplemente un espacio silencioso para trabajar de forma tranquila.
El escritorio abarca toda una pared para el desplazamiento correcto de Julieta en su silla de ruedas.
Agregamos una esquina de lectura, en donde ella puede guardar sus libros o accesorios favoritos de arte.



Oficina 1
La Oficina 1 fue destinada para la madre de julieta, la cual tiene un mural hecho a mano en conjunto con Julieta y Artistas locales los cuales ayudaron a concretarlo.
Este espacio cuenta con una Biblioteca de 160 de largo, la cual puede almacenar los libros de trabajo de Paulina.



Oficina 2
La Oficina 2 fue destinada para el padre de Julieta, la cual tiene un mural hecho a mano en conjunto con Julieta y Artistas locales los cuales ayudaron a concretarlo.
Este espacio cuenta con una Biblioteca de 160 de largo, la cual puede almacenar los libros de trabajo de Juan Carlos.
Agregamos a este espacio una pequeña zona de café, con una maquina, tazas y accesorios para la realización de una taza de café.



Quincho
El espacio exterior estƔ diseƱado para disfrutarlo en dias soleados y nublados, es un espacio al aire libre donde la familia se puede reunir, atender a sus invitados, etc.
Creamos una Zona de parrillas con una cortina motorizada, la cual al cerrarse evita que el exterior perjudique el interior del quincho



Piscina
A pesar de que la ubicación del Hogar es bastante al Sur del PaĆs, se diseñó una piscina para personas con paraplejia para poder tener un tipo de terapia. La piscina tiene calefacción por lo cual el agua no estarĆ” a baja temperatura.
Esta se dividió en dos, un espacio especial para Julieta y la otra parte para las demÔs personas del hogar y/o visitas.