La historia de "Tequileras"
El agua, atole y pulque, el jugo fermentado del maguey; fueron las bebidas más comunes entre la sociedad azteca, pero ¿Por qué? 

La leyenda cuenta como una sacerdotisa quiso experimentar con una pócima elaborada a partir del maguey  con la intención de crear un brebaje que ayudase a salvar a su hermana enferma. Para esto tuvo que inmiscuirse en un pueblo productor de este elixir y robar todo el almacenamiento del mismo a un campamento que llevaba el maguey al emperador. Tuvo que escabullirse durante la noche mientras los protectores de este brebaje dormían, envenenando sus vasijas llenas de agua. Al llegar donde su hermana le dio un sorbo del fermentado elixir junto a una de sus pociones de curación y ocurrió que su hermana se recuperó de esa enfermedad rara que la hacía sentir cansancio extremo y se comportó de manera extraña, como en una especie de catarsis incomprensible para la época.

Lo que ambas hermanas no sabían, era que acaban de descubrir un nuevo brebaje que sería transmitido a través de las generaciones y el mundo.

Este nuevo alcohol causó tanto furor y alegría en la comunidad femenina que comenzó a compartirse en juntas y encuentros, buscando siempre presagiar así un buen augurio.
Este fue el inicio de la tradición. Aztk, cuidamos la tradición.

Historia "Tequileras"
Published:

Historia "Tequileras"

Published:

Creative Fields