Juan Camilo Celis Rojas's profile

ARQT 1101_1 || EL ESPACIO DESDE LOS MATERIALES

EL ESPACIO DESDE LAS TECNICAS Y LOS MATERIALES
EJERCICIO 1: CONOCER
En esta actividad me gusto mucho la lectura de Tanazaki, sobre todo la diferencia que el resalta sobre la cultura occidental y oriental. Como el arte y la arquitectura de dos culturas pueden ser tan distintas y únicas. Es interesante como el se cuestiona como seria en la actualidad la arquitectura oriental si no hubiera sido influenciada por la cultura occidental.

También me intereso mucho como la temporalidad de los materiales es un factor importante en la arquitectura oriental. Que la materialidad se vea sucia, con impurezas, es un sinónimo de belleza e historia, y es algo que me gustaría representar en mi ultimo proyecto. 

Pasando al video de Manrique sobre que es la arquitectura, lo que mas me llamo la atención es como responde la pregunta de quienes somos. Que hacemos aquí. Cual es nuestro papel en la tierra. La forma en la que podemos llegar a esa respuesta desde la arquitectura es mediante la transformación del espacio. Al trasformar y experimentar con lo que nos rodea, y utilizando tanto la técnica como la estética, podemos acercarnos a esa respuesta.
Ahora bien, pasando con los referentes de arquitectura, me gusto mucho el trabajo de Solano Benitez y Gloria Cabral. Sobre todo con la obra Breaking the Siege y Centro de Rehabilitación Infantil. Lo que mas me gusto de estas obras es el "tejido" que hacen mediante el ladrillo. Esto es algo que quise representar en mi proyecto final, como el tejido puede crear distintos espacios. 
Tambien me gusto el video House of a Thousand Knots. Me intereso mucho como estas mujeres lograron construir una vivienda con los recursos que tenían y aplicando la técnica de los nudos para que se sostuviera la estructura en si. Es por esto que también quise aplicar esta técnica en mi proyecto. 
EJERCICIO 2: EXPERIMENTAR
Esta experimentación directa con los materiales me ayudo mucho a entender varias propiedades de los mismos y como estos pueden formar distintos espacios. Saber el proceso que conlleva cada material me amplio el panorama y me permitió entender el tiempo que necesita cada una para poder ser utilizada, como el cemento. El material que mas me gusto fue el tejido, porque es fácil de aprender y permite crear espacios inmensos, que para otros materiales seria mucho mas complejo.
CEMENTO
TELA
PAPEL
TIERRA
YESO
EJERCICIO 3: PROPONER
Para mi proyecto final quise utilizar el tejido, usando nudos en palos de madera. De esta forma pude crear varios módulos en donde junte 5 palos de madera mediante los nudos del tejido. Ya al crear esos módulos, los empecé a unir mediante sus extremos, y la verdad me gusto mucho el resultado. Siento que se puede explorar mas posibilidades de espacios que se pueden lograr uniendo estos módulos de otras formas. 
Universidad de los Andes (2022)
Curso: Sección 1, Principios
Dirección por: Cristina Albornoz
Proyecto de: Juan Camilo Celis
ARQT 1101_1 || EL ESPACIO DESDE LOS MATERIALES
Published:

Owner

ARQT 1101_1 || EL ESPACIO DESDE LOS MATERIALES

Published: