Férula Placebo
El cuerpo y la indumentaria se encuentran en la expresión propia de cada individuo, expresión que hace parte de una búsqueda de identidad. Este encuentro es un performance que empieza con el simple acto de vestir, de elegir una prenda para ser puesta sobre el cuerpo, para cubrir la desnudez, pero también para comunicar algo. Algunas personas eligen comunicar su sintonía con la cultura del lugar y el tiempo en el que viven, otras deciden generar un quiebre para distanciarse de lo esperado, para diferenciarse y generar una contracultura disidente. Es dentro de esa constante disidencia que algunas personas encuentran respuesta a una búsqueda de identidad que no es fija sino fluida, y es precisamente esta fluidez que le otorga resiliencia a quienes operan dentro de esta lógica.
Férula Placebo surge de la férula como elemento físico temporal que da sostén o modifica al cuerpo que lo usa, y de placebo como poder simbólico que el cuerpo le otorga a la férula. Este concepto supone un comportamiento también en el sentido inverso, es decir que el objeto o férula (indumentaria) devuelve al individuo que lo utiliza, el significado (placebo) con el que el individuo lo ha cargado.

Férula Placebo
Published:

Owner

Férula Placebo

Published:

Creative Fields