juliana castañeda's profile

ARQT-2601 PENSAMIENTO COMPUTACIONAL-ESCENARIO

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
ESCENARIO
Lo que vemos es un objeto abstracto, que parece ser formado a partir de tejidos que generan aperturas que varían su tamaño en el objeto. Este objeto ha caído en la mitad del desierto, brindando reflejos brillantes del sol. Este es el producto para el procedimiento “Scenario”, en donde se empezó desarrollando una geometría tipo “Subd” para después complejizarla duplicándola y apilándola, creando nexos entre las piezas. Posteriormente, se genero un código en la herramienta Python y se asignó a esta geometría, generando objetos abstractos a partir de esta geometría. Una vez teniendo el objeto, el reto era acoplarlo al escenario asignado el cual era un desierto con una iluminación mas intensa desde la izquierda. Por esto se busco la vista mas adecuada del objeto y se le asigno una materialidad base oscura y semi transparente que reflejaba tonos parecidos a las dunas del desierto. Posteriormente, se generaron diferentes imágenes en donde por ejemplo se reflejaban en el mismo objeto, vicios del cielo o también de la iluminación de la izquierda. Posteriormente en la edición en Photoshop se mezclaron estas imágenes a la base, para así jugar con las capas y acoplar el objeto a las condiciones que nos planteaba el escenario. Finalmente se edito esta imagen generando la ilusión de que hay arena volando con el viento mezclando pasivamente el objeto con su escenario. 
ARQT-2601 PENSAMIENTO COMPUTACIONAL-ESCENARIO
Published:

ARQT-2601 PENSAMIENTO COMPUTACIONAL-ESCENARIO

Published: