Maria Camila Villamizar's profile

ENSAYO INEFABLE- BAUHAUS - AM

Ensayo inefable – BAUHAUS 100
Asignatura: Arquitectura Moderna
Profesor/es: Ingrid Quintana
Año – semestre: 2019 - 01
Universidad de los Andes – Colombia
Integrantes: Sofia Ronderos y Maria Camila Villamizar
Caso de estudio: Casa Santa Ana
Arquitecto: Germán Samper
La Casa Santa Ana encuentra su esencia en la transformación de los espacios, adaptándolos a las necesidades de sus habitantes sin perder su carácter moderno, en donde se destaca el uso del concreto, el encuadre del paisaje, la participación de la naturaleza en la composición y la racionalidad de los espacios.

De esta forma, y teniendo en cuenta los lineamientos de la Bauhaus, se creó un dispositivo que intenta explicar la esencia del proyecto Casa Santa Ana, al mismo tiempo que la relaciona con los principales criterios aplicados en la escuela mencionada anteriormente. Basándonos en la línea temática del desarrollo de un lenguaje plástico, se construyó un objeto plegable a una pequeña escala, con el fin de exponer que a pesar de los cambios que se pueden generar en el objeto, este, sigue teniendo el mismo principio y la misma función inicial, como pasa en la obra del arquitecto German Samper. Asimismo, se optó por recrear una obra emblemática de la Bauhaus con el propósito de mostrar una relación más directa con esta misma. La obra escogida es del artista Josef Albers titulada Nesting Tables (o mesas nido), la cual explica la lógica del diseño versátil bajo la premisa de “independientemente como interdependientemente”, como se refleja en las ampliaciones de la casa Santa Ana.

Finalmente, los dos objetos integrados exponen la esencia de la obra de Gemán Samper plasmada en una obra de la Bauhaus guiada por el movimiento de Arts and Crafts, demostrando la influencia de la gran escuela de artes Bauhaus en obras modernas.
ENSAYO INEFABLE- BAUHAUS - AM
Published:

ENSAYO INEFABLE- BAUHAUS - AM

Published:

Creative Fields