Petirrojo neoplasticista
 
Este petirrojo tiene influencias neoplasticistas con el uso del color rojo predominante, del negro para denominar la forma del petirrojo mediante una figura simplificada, y toques de blanco en algunos detalles como las letras y el ojo. Tiene como inspiración los colores de la portada de CD "De Stijl" de The White Stripes.
Petirrojo fauvista
 
Este petirrojo fue creado de forma digital a mano alzada para simular las pinceladas de una pintura real. Se utilizaron colores fuertes y disonantes, pero que siguieran con la gama de los colores tradicionales de los pintores fauvistas. La composición esta inspirada en las pinturas del artista Henri Matisse.
Petirrojo cubista
 
En esta ilustración se busco la simplificación del petirrojo, haciendo uso de triangulos para geometrizar al petirrojo. Sin embargo se utilizaron distintos tonos de rojos, negros y verdes, y distintas opacidades en los triangulos para darle un poco más de matices a la figura y el fondo. Está ilustración fue inspirada en las obras de Juan Gris y Pablo Picasso
Petirrojo futurista
 
Esta ilustración fue inspirada en la pintura de Giacomo Balla "Dinamismo de un perro con correa", reproduciendo la sensación de movimiento del petirrojo en un mismo lugar, mediante la colocación de la figura en distintos ángulos y opacidades. Por otra parte el fondo se escogio en tonos grises como referencia a la temática industrial del futurismo.
Petirrojo minimalista
 
Esta ilustración es minimalista puesto que descompone la figura del petirrojo a su punto más simple, haciendo un contraste con los circulos en el fondo para complementar la imagen. Tiene su inspiración en obras de minimalismo gráfico digital, en donde con elementos clave se logra complementar toda una figura. Por otra parte, la tipografía busca hacer un contraste con la simplicidad de la ilustración.
Petirrojo en puntillismo
 
Petirrojo en art deco
 
Esta ilustración esta inspirada en las obras digitales de Rodolfo Reyes, y tiene influencias en el estilo del Art Deco con el uso de figuras geometricas, sin contornos, y el uso de degradados para darle más profundidad a la imagen. La composición esta inspirada en las ilustraciones de portadas de comic, para mostrar al petirrojo como un símbolo heroíco.
Petirrojo en abstracción
 
Este petirrojo esta inspirado en "La Vaca" de Theo van Doesburg y en el trabajo de Piet Mondrian en "Estudio de árboles", en donde se busco abstraer al petirrojo mediante figuras geométricas. Se utilizaron distintos tonos de rojos, negros y azules para diferenciar los distintos planos que conforman el petirrojo del fondo.
Petirrojo en pop art
 
Esta ilustración toma la figura del "Petirrojo minimalista" y la reproduce cuatro veces en la misma imagen, remplazando los colores originales, por colores muy brillantes y complementarios, haciendo una imitación al trabajo de Andy Warhol, quien es uno de los expositores principales del Pop-Art.
Petirrojo impresionista
 
Este petirrojo tiene como inspiración "La Noche Estrellada" de Vincent van Gogh, haciendo uso de pinceladas cortas en distintos rojos, negros, verdes, cafés para conformar el petirrojo y la rama en la que se sostiene. Y utilizando las mismas pinceladas para hacer un fondo en tonos pasteles y brillantes, muy clásicos del estilo impresionista, los cuáles siguen un patrón en espiral parecidos al fondo de "La Noche Estrellada".
EL PETIRROJO
Published:

EL PETIRROJO

Una serie de ilustraciones en donde se imitan los estilos vanguardistas, teniendo como protagonista a un petirrojo.

Published: