Nixtlán
...


Desarrollo de marca: Naming, Brand concept, Packaging / Ubicación: Gustavo A. Madero, Ciudad de México
 / Giro comercial: Tortillería



El objetivo fue crear una marca que refleje la forma tradicional de nixtamalización de la masa de maíz para hacer tortilla, que es la forma prehispánica en la que se elaboraba la tortilla en el México-Tenochtitlan, con gráficos y colores que evoquen la tradición, el proceso artesanal y lo ancestral, de forma que se construya un concepto diferente a todas las tortillerías existentes en México y representando los atributos propios de la marca.

La marca tiene como base el significado de la palabra; Nixtlán, que es una fusión de las palabras nixtamal (proceso tradición de cocción alcalina del grano de maíz, reposo, enjuagar y moler) y el de Aztlán (es un sitio mítico, nombrado en varias fuentes de origen novohispano y anteriores, del que provienen los aztecas), dando como resultado el nombre de Nixtlán, "el origen de la tortilla".

La composición del logotipo es acompañado y reforzado con gráficos que reflejan la parte prehispánica de la identidad gráfica tomando como referencia los códices prehispánicos.

La imagen principal es la de una mano tomando con los dedos una tortilla enrollada, para mostrar el producto que elabora la marca y reforzar el concepto de una tortillería.​​​​​​​
Los colores elegidos para acompañar toda la identidad gráfica son el color naranja y café.

El color naranja representa el fuego con el que se realiza el procesamiento del maíz y la creación del nixtamal, también es un color representativo en los murales prehispánicos y usado en rituales importantes para los aztecas.

En combinación con el color café que bajo principios de color se asocia con la naturaleza, calidez y con lo acogedor, lo cual funge como una representación de la tortilla tradicional, con un buen sabor por el proceso de creación.

Por lo cual, en integración en la aplicación de la identidad de la marca se complementan gráficamente logrando el equilibrio perfecto, entre la parte tradicional del proceso de la masa y el concepto de Nixtlán.

...
Art Director, Photography, illustration and Graphic designer: Urs & Dobleu Studio
Project management: Wendy Casanova

Props: Piezas prehispánicas encontradas en el estado de Puebla y roca volcánica del Popocatépetl, Nealtican Puebla.


Nixtlán
7
105
0
Published:

Nixtlán

El objetivo fue crear una marca que refleje la forma tradicional de nixtamalización de la masa de maíz para hacer tortilla, que es la forma prehi Read More

7
105
0
Published: