Vision Sur's profile

Ingenieros latinoamericanos

Ingenieros latinoamericanos necesitan "reinventarse" para desarrollar su carrera profesional
Estas son algunas de las conclusiones principales del Barómetro 2020 sobre las perspectivas profesionales a futuro de la Ingeniería en España y América Latina de Structuralia, que son un indicador claro de la transformación en la que está inmersa el sector.
De la misma forma, en este informe pionero, una abrumadora mayoría de los encuestados (más del 80%) creen que una maestría actualizada es el medio a invertir porque es el que más puede ayudarles a impulsar su empleabilidad, en esta coyuntura actual de incertidumbre actual.
Big Data, Cálculo de Estructuras, Inteligencia Artificial, Eficiencia Energética, BIM, Medio Ambiente o Ciberseguridad, son algunas de las áreas que ya están concentrando las mayores oportunidades de empleo en la región para aquellos profesionales que estén altamente capacitados.
Por esta razón, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Structuralia comunican su programa de becas, de hasta el 80%, en maestrías de alta especialización y excelencia académica, con el objetivo de ayudar a ingenieros, arquitectos y profesionales STEM en esta necesaria transformación.
El próximo día 9 de Julio finaliza el plazo para poder presentar candidaturas, a través de, a una de las 350 becas limitadas en 60 maestrías especializadas en español e inglés, dirigidas desarrollar el talento de titulados en áreas de ámbito STEM de la región.
Ingenieros latinoamericanos
Published:

Ingenieros latinoamericanos

Published:

Creative Fields