Proyecto Final de Taller 5: Casa del Árbol
Hecho en conjunto con Sofía Vega Raviola
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile
Semestre Otoño 2021
El proyecto Casa del Árbol nace a partir de la pregunta de cómo podemos generar espacios destinados a niños que a su vez complementen los espacios educativos y de recreación. Se encuentra emplazado en la comuna de Quilicura, cerca de diversos colegios y áreas verdes.
La Casa se compone de dos niveles en forma de cilindro con un patio central para dar lugar al árbol protagonista del proyecto. 
La forma circular del proyecto fue diseñada a partir de la multicancha y los árboles ya existentes en el terreno, de manera que su diseño tiene una estrecha relación con el lugar de emplazamiento. Debido a esto, el hormigón fue clave para poder diseñar formas irregulares para así lograr este objetivo.
En ambos niveles del proyecto se desarrollan programas que están dirigidos a los niños y el disfrute mediante distintos tipos de juegos. En el segundo nivel, hacia la multicancha se abre una gran terraza que otorga permeabilidad entre el terreno y la gran masa de hormigón que es el edificio.
Alrededor de la zona de acceso se encuentra un pequeño espacio para la supervisión adulta, delimitada por el diseño de piso. 
El proyecto fue diseñado de manera que genere tanto libertad como seguridad para los niños, usuarios principales del edificio.
Casa del Árbol
Published:

Casa del Árbol

El proyecto Casa del Árbol nace a partir de la pregunta de cómo podemos generar espacios destinados a niños que a su vez complementen los espacio Read More

Published: