Vero Otxoa's profile

Cartel Referente Sonnoli

IDEA PRINCIPAL

La realización de este cartel se origina a partir de la frase de Marian Bantjes como contenido de aplicación. Se propuso cuatro obras gráficas del diseñador gráfico italiano Leonardo Sonnoli como referentes y punto de marcha.

Al realizar bocetos se seleccionó el Cartel para “Punta della Dogana” (2013) y partiendo de ahí. La idea original fue construir a base de figuras geométricas la frase de aplicación, se creó varias retÍculas compositivas para la selección de cada figura y se modificó tamaños y transparencia de color para encajar cada letra del bloque tipográfico final.
JUSTIFICACIÓN

A Partir del referente gráfico he creado un grafismo con:  letras construidas a base de figuras geométricas. He puesto énfasis en la palabra EGO para que dentro de la composición cobre el sentido de la frase. Demostrando así un protagonismo dentro del cartel que a la vez conecte con el mensaje de Marian Banjtes que pone en descubierto el rol del Ego  en el desarrollo creativo de los artistas y diseñadores.

ANÁLISIS DE IMAGEN
Denotativo 
Cartel dividido verticalmente según la ley de los tres tercios, de un fondo de color naranja desaturado. Primer bloque de mayor pregnancia por la construcción de la palabra “ego” a partir de formas geométricas agrupadas y transpuestas unas sobre otras utilizando como recurso la transparencia de los colores de pantone. (ver anexo imagen 1) 
En el segundo bloque se distinguen dos párrafos separados por línea oblicua
se utilizó tipografía Optima Sans serif de palo seco, color negro.
También dentro de este bloque en  el fondo se visualizan dos cuadrados traslúcidos de color cyan y amarillo tostado que dan equilibrio a la composición y se distinguen zonas espaciales. 
Tercer bloque;se visualiza un párrafo/ texto (Tipografía Catamaran) de color negro con la frase de la aplicación.
Connotativo

Los bloques crean contrastados entre sí,  ya que a pesar de la pregnancia del primer bloque que genera un importante impacto visual. El segundo y tercer bloque, en cambio, crean zonas espaciales que transmiten armonía y aportan  equilibrio y la legibilidad de la frase.
El arte final del cartel es pragmático/funcional, porque transmite directamente al espectador.

Contexto

Creo que el tipo de cartelismo utilizado se asocia al movimiento Bauhaus (1919) por el lema de: “ la forma sigue a la función”. También por la  tendencia asimétrica, cubista y geometrización. Se relaciona a una cultura vanguardista.

Connotación 

Alegre, complejo, colorido, ordenado, pluralismo, formal, asimétrico, armonioso, cálido, equilibrado.  

 Semántico 

Es una composición que demuestra atrevimiento por el hecho de partir de figuras geométricas estándar con las que se juega y se transforma a una figura pregnante, legible, divertida y equilibrada con un toque de complejidad en su estructura.
Cartel Referente Sonnoli
Published:

Owner

Cartel Referente Sonnoli

Published:

Tools

Creative Fields