Isabella Rivillas Molina
Taller de experimentaciĆ³n II
Metales/Calado
-DiseƱo,TransformaciĆ³n, y percepciĆ³n-
luz y sombras
ESTUDIO: METAMORFOSIS DE LA PLANTA
La planta transmite calma, suavidad, ligereza y fluidez, la delicadeza con que la luz logra atravesarla, genera distintos contrastes de color y sombras.
-La planta como claroĀ ejemplo de resiliencia.
-Surgieron cambios de diseƱo y estructura en la que se trabajarĆ­a, pensando en cĆ³mo influirĆ­a esta al ser expuesta a distintos niveles deĀ  luminosidad.
OBJETOS IMAGINADOS:

Tienda de campaƱa con calado:

En este ejercicio Imaginativo jugaron con lasĀ  transparencias de las telas y las distintas formas que se pueden generar con la misma, que al ser intervenidas con luz (natural o artificial) transforman un espacio de manera sencilla y que al ser comĆŗnmente fabricados con materiales ligeros fĆ”ciles de transportar puedan ser proyectados en cualquier lugar.

Calado en vidrio o espejo.
PERCEPCIONES DEL METAL
ProcesoĀ DE CALADO:

PreparaciĆ³n de la lĆ”mina

1. planificar.
2.Ā  Medir.
3. Cortar.
4. Recocer.
5. decapar.
6. Lavar.
7. Secar.
8. Aplanar.
9. Lijar.
10. Pegar.
11. Broguear.
12. Calar.

DISEƑO:
Creo que el proceso de corte fue un poco abrumador al principio, hacer cortes en lasĀ esquinas y no poder parar de mover la segueta ya que podĆ­a romperse, doblarse e incluso se torcĆ­a lo cual dificultoĀ el trabajo, finalmente me di cuenta que el dominio de la tĆ©cnica se adquiere Ćŗnicamente con la prĆ”ctica, y que despuĆ©s de partir unas cuantas ya todo se hacĆ­a mĆ”s sencillo,Ā asĆ­ que al cabo de un tiempo el lograr hacer los cortes con mayor facilidad e incluso agilidad,Ā me motivaba a continuar con el trabajo y me inspirĆ³Ā a nuevas posibilidades.

Algunos momentos del proceso...
luz y Sombras
REFLEXIƓN: MUSEO DEL ORO.

El manejo del material es impecable, es impresionante como el oro al ser trabajado medianteĀ Ā procesos artesanales, ancestrales y cuya facilidad con que lo trabajaron nuestros indĆ­genasĀ tanto en piezas de gran tamaƱo como en piezas realmenteĀ minĆŗsculas las cuales necesitaban un trabajo muy metĆ³dico para su realizaciĆ³n. Todos estos trabajos que requirieronĀ gran detalle son una clara evidencia de cĆ³mo el metal a pesar del curso de los aƱos, es un mineral sagrado, que ademĆ”s de adornar y embellecer a quienes lo portaban, lo posicionan de manera mas ritual y simbĆ³lico, por medio de todos estos objetos usando alegorĆ­as que lo convierten en un lenguaje de tradiciĆ³n, ademĆ”s de tambiĆ©n facilitarle al hombre por su rigidez, peso y resistencia muchas labores.
RAYO DE SOL
Published:

RAYO DE SOL

Published: