ÁNGEL SÁENZ's profile

PORTFOLIO ARQUITECTURA DIGITAL Y EFÍMERA

ÁNGEL SÁENZ

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA DIGITAL Y EFÍMERA
MEMORIA DEL VACÍO, 2020-2021
Este proyecto surge de mi fascinación por el bosque y sus entornos nublados, luminosos y cambiantes. Inicialmente, me acerqué al bosque en un acto para lograr tranquilidad y encontrar un espacio de contemplación. Más tarde,  el bosque se convirtió en mi campo de trabajo, pues realicé una gran cantidad de levantamientos topográficos en terrenos ubicados en zonas boscosas de la región. En está práctica inició mi interés por aquellos puntos invisibles del bosque que se convierten en limitantes naturales del territorio y que crean formas abstractas que corresponden a normas de regulación geográfica. Finalmente en los últimos años, en que viví y estudié en Mineral del Monte, Hidalgo y aunado a la contingencia ambiental que iniciamos en 2020, el bosque se volvió mi lugar de estudio, de contemplación, exposición y trabajo a través de la práctica artística, específicamente del trabajo de sitio específico de tipo fenomenológico. 
El proyecto se concreto en generar unidades modulares para llevar a cabo una interacción entre paisaje, escultura y arquitectura para desarrollar una serie de reflexiones en torno al espacio. El nombre del proyecto partió de la idea de que el lugar donde desarrollé las últimas intervenciones será utilizado para construir una autopista. Estos volúmenes son signos de un bosque que dejará de existir, son lo que llamo una memoria del vacío simbólico. 
RUTA EXPRESS, 2014
Realicé este proyecto para el concurso de Diseño Urbano-Arquitectónico "Paraderos Ruta Express 2014" organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El proyecto obtuvo el segundo lugar en el concurso y fue desarrollado en colaboración con la Arq. Marisol Quintos.
el diseño y concepto del proyecto tenía como fundamento los cuerpos temporales de cuarta dimensión, en específico, el pentakoron.
VISTA FRONTAL DEL PARADERO RUTA EXPRESS
VISTA LATERAL DEL PROYECTO
SER FRONTERIZO, 2019
SER FRONTERIZO ES UNA EXPLORACIÓN DEL CUERPO QUE VINCULA EL ESPACIO REAL CON EL VIRTUAL A TRAVÉS DE LA FABRICACIÓN DIGITAL.
CONSISTÍA EN UNA FRAGMENTACIÓN DE UNA ESCULTURA DIGITAL A TRAVÉS DE DISTINTOS PROGRAMAS Y LA FOMACIÓN DE ALGUNOS VOLUMENES PARAMÉTRICOS CON EL SOFTWARE GRASSHOPPER UTILIZANDO LA FUNCIÓN VORONOI.
VISTAS DEL MONTAJE DE LA PROYECCIÓN Y PIEZA DE IMPRESIÓN 3D DEL PROYECTO. ESTE MONTAJE BUSCABA LA VINCULACIÓN DE ESCALA REAL Y DIGITAL ADEMÁS DE GENERAR UNA SENSACIÓN TÁCTIL DE LO QUE SE VEÍA A PARTIR DEL VOLÚMEN IMPRESO.
DIBUJANDO EL ESPACIO, 2019
el objetivo de esta instalación era MOSTRAR A LOS USUARIOS EL GRAN VOLUMEN DE  VACÍO (simbólico) QUE SE ENCONTRABA SOBRE NUESTRAS CABEZAS EN EL TALLER Y LUGAR DE EXPOSICIÓN DE ESCULTURA DEL INSTITUTO DE ARTES, UAEH. 
SE DESARROLLÓ EL PROYECTO A PARTIR DE LA DESCOMPOSICIÓN DE DOS COLORES COMPLEMENTARIOS (SEGÚN EL CIRCULO CROMÁTICO DE MUNSELL) Y LA IDEA DE HACER QUE LOS PEDESTALES FUERAN SOSTENIDOS POR LA OBRA EN UNA REINVERSIÓN de la agenciación OBRA-PEDESTAL.
VISTA LATERAL DE LA INSTALACIÓN DESDE VARIOS PUNTOS DE VISTA, EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN FINAL DE LOS TALLERES DE ESCULTURA DEL INSITUTO DE ARTES, UAEH.
MÁQUINA NATURAL 2021
El objetivo principal fue la representación topográfica a través del modelado y texturizado digital, además fue parte de una exploración compositiva del paisaje y sirvió para poner en práctica algunos principios básicos de descripción audiovisual.
mi motivación partió del interés que tenía en como se pueden producir formas geográficas a través de las herramientas nodales del software world machine.
USTED ESTÁ AQUÍ... 2020-2021
"Usted está aquí pero también esta en otra parte" es un proyecto de salas expositivas virtuales, que tiene como objetivo la vinculación del espacio virtual y el espacio real a través de la interacción digital. Desarrollé una aplicación, algunos videos y varias vistas 360º para compartir en redes sociales.
En medio de la contingencia sanitaria las exposición virtual se volvió una necesidad para muchos: estudiantes, artistas y personas vinculadas a la expresión.
este fue mi intento de participar en el contexto cultural de unos tiempos muy extraños.
DEBIDO A LA CUALIDAD VIRTUAL DE LA GALERÍA CONSIDERÉ QUE LAS OBRAS ESTUVIERAN EN UN ESPACIO ATEMPORAL, FLOTANDO EN UN CIELO INCIERTO.
Vistas 360º de las primeras dos exposiciones. las obras fueron realizadas por artistas visuales hidalguenses. 
Material audiovisual de la tercera galería, las obras fueron realizadas por alumnos de bachillerato.
PORTFOLIO ARQUITECTURA DIGITAL Y EFÍMERA
Published: