Maria José Porras's profile

Samaná travel journal

Esta bitácora, registro de ideas sueltas y fotos, surge durante el desarrollo del proyecto Samaná: el río que resiste, propuesta ganadora de la beca CHAGRA que relata la relación de la comunidad con el río Samaná norte en Colombia. Acá se encuentran siete días de viaje contenidos en doce páginas para narrar una pequeña travesía por el Oriente Antioqueño. Un viaje que comienza desde Armenia, Quindío pasando por Medellín hasta llegar al cacerío Puerto Garza, o como prefieren llamarle sus habitantes: Narices.
Las bitácoras son una conversación que llevo conmigo durante el viaje, no tienen pretención de hablarle a otra persona más que a mi, así que probablemente encontraran detalles minimos o irrelevantes de cada día y notas sobre las personas que encontramos en el camino.
This travel journal, a registry of photos and lose ideas, comes up during the field work of the project Samaná: el río que resiste, a selected proposal for the CHAGRA grant, that shows the relation between the community with the river north Samaná in Colombia. Here you can find seven days of travel contained in twelve pages to narrate this little crossing through the Antioqueño Est. This journey begins in Armenia, Quindío, goes through Medellin until arriving at Puerto Garza, or Narices, how the people prefer to call the place. My logbooks are a conversation with me during the journeys, none of them has the pretension to speak to anyone other than me, so, probably you will find minimum or irrelevant details of the every day experience and notes about the people we find in the path.

Este proyecto de investigación-creación lo abordo desde mi hacer como ilustradora y artista visual, considero que la herramienta del dibujo puede crear cierta cercanía con el espectador o lector de la historia, llevarlo a través del cotidiano de las personas a conocer el corregimiento de Puerto Garza. Este proyecto constituye la posibilidad de reconocerme en las luchas ambientales de las que todo habitante colombiano deberíamos ser partícipes, me lleva a reconocerme en el espacio que habitamos. La lucha de los habitantes que protegen el Samaná norte me motiva a creer en el tipo de proyectos e ideales sociales que protegen las maneras de ser, la cultura que se construye junto al territorio y como resultado del mismo y más allá de creer en estos proyectos me proporciona las herramientas para construirlos y tejer un diálogo a través del arte. 
Samaná travel journal
Published:

Owner

Samaná travel journal

Published: