Se participó en un concurso realizado por la INIFED (Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa) la cual constaba en realizar un mobiliario infantil ya sea para kínder o educación primaria.
Se escogió educación primaria más específico para tercer año.
 
El concepto nació en base a la cultura maya, una vez realizada la investigación se determinó a CIMI el enlazador de mundos, puesto que con este icónico se podía reflejar la unión y el trabajo en equipo, se simplifico la iconografía para una mejor aplicación.
 

El mobiliario es hembra y macho para una unión al formarse en equipo.  En los dos casos las patas están basadas en mobiliario precolombino.
 
La silla tiene un respaldo retractable para al terminar las clases se esconda la silla en la parte inferior de la butaca.
CIMI
Published:

CIMI

Diseño de mobiliario escolar

Published:

Creative Fields