Ana Lopez's profile

Entorno Social_Asimetrías contemporáneas

Asimetrías contemporáneas y nuevas ecologías 
Análisis de una situación, múltiples puntos de visión.

Palabras clave: Contexto, Fragmentación, Conjunto

A lo largo del desarrollo humano se han ido estudiando ciencias en conjunto, estas son aquellas que ayudan a entender el mundo y a ordenarlo racionalmente. Entre estas ciencias la ciencia de la historia es una que durante mucho tiempo se consideró como objetiva dejando de lado la reflexión y subjetividad. El giro historiográfico nos ayuda a analizar que la realidad al igual que la historia, la vida cotidiana y objetos, están continuamente siendo observados por múltiples personas, seres vivos y actores los cuales, al ser diferentes, comprenden y analizan cada aspecto desde su contexto social, económico y personal. Lo que nos da a entender que la realidad no es absoluta y la historia humana nunca ha sido objetiva, pues siempre ha sido dependiente de aquellos que la han estudiado y su contexto social. Es por esto que al momento de analizar cualquier narración se tiene que ir más allá de solo entender quien lo está contando, compilar diferentes versiones sobre el mismo suceso u objeto para poder así lograr presentar una idea completa y acertada sobre este.

Así mismo es imprescindible entender que esta situación no recae solo en el estudio de la historia, pues también se aplica en ámbitos como la arquitectura, que no puede limitarse a plantear una sola idea sobre lo que está bien (una verdad absoluta sobre como diseñar) sino que para cada situación debe hacer una fragmentación de la realidad y analizar los distintos puntos de vista para responder a todas las necesidades y así obtener diseños adecuados.



El tigre no es como lo pintan

Palabras clave: Subalterno, Gestores, Construcción, Integral

Es a partir de las formas de comunicación que se puede entender la historia y la manera en la que fue contada ya que, mediante estas, se genera un proceso cultural y social en el cual está inmerso el historiador, responsable de contar esta experiencia. Sin embargo, muy pocas veces la historia y sus narraciones son objetivas, ya que conllevan parcialidades, prejuicios y se olvidan del subalterno, quedando este anulado y sin voz en la historia. Este mismo suceso del rol del historiador se puede relacionar con los diferentes actores o gestores que llevan a cabo una acción que contempla una responsabilidad social y que afectan en una escala mayor la sociedad, un profesor, un arquitecto, un médico, entre muchos otros gestores. Si se comprende que el historiador entendido como gestor parte de un contexto social y cultural el cual es parcial, sesgado, y beneficia siempre a unos sobre otros, se puede proponer una reflexión social en los observadores o en los actores sobre los que recaen estas acciones para que puedan reconocer la distorsión como parámetro en una narración y se deje de fingir la historia como una recopilación plenamente verdadera sobre un suceso, incentivando así que el pueblo, el subalterno y estos espectadores pasen a ser gestores, y que puedan construir por si mismos una nueva realidad, que puedan tener una voz activa en esta historia y sociedad en la que muchas veces son olvidados y así en un futuro se llegue a una historia más integral y objetiva.
La alienación en el habitar

Palabras clave: Homogenización, Conexiones, Habitar, Desarrollo

A medida que la sociedad avanza, sus ideas se globalizan, de esto se genera una homogenización de los usuarios, materiales, y productos que se venden. Pero ¿Realmente qué es la estandarización, una necesidad o un capricho, que tanto nos beneficia o perjudica? Los no lugares son una manifestación tangible de esta modernidad, estos explican la manera en la que está diseñada la ciudad y como se crean las relaciones que basadas en el pensamiento del hombre moderno generan lugares eficientes, que tomen el menor tiempo posible, logren una cercanía a las cosas desde una proximidad lejana, despierten un interés por su consumo, y creen conexiones necesarias entre los usuarios. Lo que nos lleva a preguntarnos, si esta manera de vivir es realmente una necesidad, o se nos ha impuesto por alguien más. La sociedad está configurada de forma “piramidal” y en ella siempre van a existir ciertos organismos de control que toman decisiones de mayor importancia, incluso en diversos aspectos las mismas profesiones ejercen ese papel según cada énfasis. En el caso del arquitecto cada acción que se toma repercute en el ambiente que los demás habitarán, influye en la forma en la que estos viven y perciben su entorno. Es por esto que se tiene la responsabilidad de tomar una posición bastante crítica ante la forma en la que se desarrolla la sociedad, para realmente poder decidir si lo más conveniente es seguir o no las ideas de esta, y si no lo es, poder generar nuevos conceptos y darle un nuevo énfasis al desarrollo de la ciudad.




El arte de la experiencia 

Palabras clave: Escala, Apropiación, Identidad, Desarrollo

El lugar entendido como un espacio que está definido por ciertos límites y es significativo para un grupo de personas, logra impactar en la manera en la que nos desenvolvemos, en nuestros ritos y pertenencia a una comunidad. Estos lugares deben crear espacios que estimulen los sentidos y generen experiencias en los usuarios, las cuales suceden de manera distinta desde la diferente escala del lugar en la cual esté inmersa la persona, a menor escala nuestra interacción con los lugares es mucho más pasiva y personal mientras que a mayor escala, se experimenta una relación conceptual y usualmente inculcada. El rol de generar este tipo de entornos, recae en el arquitecto, el cual se ayuda del arte, ya que esta logra incentivar nuestros sentidos y generar un reflejo de las realidades propias, sin embargo, son los mismos usuarios que deciden como apropiarse y vivir en estos lugares desde su contexto social e histórico y es solo con la misma gente que estas experiencias que le dan sentido al lugar ocurren. Por consiguiente, recae la responsabilidad en todos de que a ningún ser humano le falte este sentido de origen y pertenencia a un lugar para que se pueda incentivar el cuidado común de la casa común y se reconozca esta, desde las diferentes escalas.

Referencias:
La casa de papel / Netflix
Ayala.L. (15 de enero 2020). [fotografia]. Don Jose Robayo. Recuperado de: https://www.instagram.com/p/B7XRRl7lm-E/?utm_source=ig_web_copy_link
(2018). Príncipes herederos europeos. [figura] Recuperado de: https://www.generacionyoung.com/lifestyle/famosos/guia-de-los-principes-herederos-europeos/
Fashion Via Montenapoleone, Milan's luxury shopping street. [figura]. Recuperado de:https://www.hotelwindsormilan.com/en/via-montenapoleone-milans-luxury-shopping-street/
(2019). La moda de las damas del siglo XVII.[figura]. Recuperado de: https://www.descubrirelarte.es/2019/09/23/la-moda-de-las-damas-del-siglo-xviii.html
Conceptod de Clerigo.Recuperado de:https://deconceptos.com/ciencias-sociales/clerigo
(2007). La desigualdad social sigue en aumento. [figura]. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/desigualdad-aumenta-brecha-entre-ricos-pobres/32106
Leitereg.J. (2020). Hundry for a deal:Bevery Hills home gets 18 offers within 24-hour period. Recuperado de:https://www.latimes.com/business/real-estate/story/2020-06-01/hungry-for-a-deal-beverly-hills-home-gets-18-offers-within-24-hour-period
Zuloaga.I. (1945). Retrato de Juan de Garay, conquistador y colonizador español nacido en 1528 y muerto en chile en 1583. [figura]. Recuperado de:http://www.artnet.com/artists/ignacio-zuloaga-y-zabaleta/retrato-de-juan-de-garay-conquistador-y-WonXrJZId_soSs74z4Aarg2
(2020). 512 años después de la muerte de Cristobal Colon.[figura].Recuperado de:https://m.notimerica.com/sociedad/noticia-512-anos-muerte-cristobal-colon-20180520072432.html
Craighead. S. (2017). President Donald Trump poses for his official portrait at The White House, in Washington, D.C., on Friday, October 6, 2017.[figura].Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Trump
Chramostova. H. (2017).Can you be happy in the matrix.[figura]. Recuperado de: https://www.psychologytoday.com/us/blog/quixotic-dispatches/201704/can-you-be-happy-in-the-matrix
Lamina de vidrio. [figura]. Recuperado de:https://sp.depositphotos.com/stock-photos/vidrio-textura.html
Bing being forced to watch advertising. [figura]. Recuperado de: https://filmresponseboss.wordpress.com/2019/02/26/black-mirror-15-million-merits-blog-post-5/
‘No había vivido en la calle’: perder casa y empleo por culpa del COVID-19
Qué saber antes de ir para Frankfurt | Danielle Noce
Maps
hpmoellers • Instagram
Violencia Intrafamiliar - Educación Inicial
chaman forêt amazonienne equatorienne juin 2006
El periódico, Diez maneras de reducir la basura que generas
Entorno Social_Asimetrías contemporáneas
Published:

Entorno Social_Asimetrías contemporáneas

Published:

Creative Fields